Prueba de cámara »

Andrés Di Tella

Manuel Quaranta

2 Oct, 2025
Comentarios: 0

En un librito extraordinario, Degas Danza Dibujo, Paul Valéry reconoce que observar, la mayoría de las veces, es imaginar lo que esperábamos ver. Esta elaboración perceptiva nada tiene de impugnable, al contrario, resulta ser la condición en la que el sujeto se enfrenta al mundo. Algo equivalente podríamos decir de la memoria (recordar es imaginar), y a su manera lo dice (y lo ejecuta) Andr...

Los Roses »

Jay Roach

Analía Barbieri

18 Sep, 2025
Comentarios: 0

La recientemente estrenada Los Roses (2025), dirigida por el británico Jay Roach con guion de Tony McNamara, es menos un remake que una reimaginación de La guerra de los Roses (Danny DeVito, 1989), aquella comedia negra basada en la novela homónima de Warren Adler (1981). La diferencia es sutil pero decisiva: mientras la versión de los ochenta exploraba el divorcio como campo de batalla domés...

¿Y dónde está el policía? »

Akiva Schaffer

Santiago Martínez Cartier

4 Sep, 2025
Comentarios: 0

Cansado de producir entretenimiento superficial, un exitoso director de comedias hollywoodense se propone filmar un drama sobrio y socialmente comprometido. Antes de hacerlo, llega a la conclusión de que para poder darle la profundidad necesaria debe conocer de primera mano la pobreza y el sufrimiento humano, por lo que decide disfrazarse de vagabundo y someterse a una serie de tribulaciones camu...

In a Violent Nature »

Chris Nash

Santiago Pérez Wicht

28 Ago, 2025
Comentarios: 0

El subgénero de terror slasher (del verbo inglés to slash: acuchillar, cortar con filo) nació en los años setenta con una fórmula precisa: un asesino enmascarado elimina uno a uno a jóvenes que tienen sexo o consumen drogas o alcohol, castigando así el desvío de valores conservadores y cristianos. Su estructura desde entonces ha sido rígida y constante. Sotiris Petridis (Anatomy of the Sl...

F1 »

Joseph Kosinski

Andrés Restrepo Gómez

7 Ago, 2025
Comentarios: 0

Debe ser un buen barómetro de calidad fílmica el interesarnos e inmiscuirnos emocionalmente con una película cuyo tema no nos interesa en lo más mínimo. Tal es el caso, en mi caso (analfabeto de los fierros), de F1, el último gran tanque de acción deportiva que propuso a Brad Pitt como héroe galán y veterano, contrapeso al Tom Cruise de la saga Misión imposible y Top Gun. Debajo de los m...

Un amor de archivo. Sobre Fragmentos de una biografía amorosa de Chloé Barreau »

Manuel Ventureira

10 Jul, 2025
Comentarios: 0

 
Nadie sabe nada de su propio amor
Rafael Berrio
 

“Que reste-t-il de nos amours?” (“¿Qué queda de nuestros amores?”), se pregunta Charles Trenet en una célebre canción utilizada por François Truffaut para la banda sonora de su película de 1968 Besos robados. La respuesta, de acuerdo con el estribillo: una vieja foto de juventud y un recuerdo que persigue sin cesar. ...

No soy yo

No soy yo »

Leos Carax

Antonio Gómez

10 Jul, 2025
Comentarios: 0

Entre los diversos materiales que Leos Carax reúne en No soy yo (C’est pas moi), se incluye un video de una niña pequeña, de unos cinco años, contándole a su padre un sueño en que un tiburón le muerde un pie, y reclamándole que no lo hubiera visto, y no la hubiera defendido —Carax (se trata de su hija) se excusa así: “En tus sueños no soy yo el que dirige, sos vos”—. Parece una...

La semilla de la higuera sagrada »

Mohammad Rasoulof

Dale Shuger

3 Jul, 2025
Comentarios: 0

Entre los años ochenta y la primera década de los dos mil, directores iraníes como Abbas Kiarostami y Mohsen Makhmalbaf encontraron, dentro de los límites impuestos por el gobierno islámico, un espacio para hacer un cine de gran originalidad y resonancia poética. Al alejarse de temas explícitamente políticos, consiguieron presentar una visión compleja, variada y sumamente humana de la soc...

Bird »

Andrea Arnold

Andrés C. Torres Estrada

26 Jun, 2025
Comentarios: 0

Andrea Arnold vuelve en su última película a su asunto favorito: aventuras de chicas de los suburbios, con familias problemáticas, que tratan de forjarse una identidad en medio de la precariedad. Así había sucedido en la fantástica y conmovedora Fish Tank (2009), en la premiada American Honey (2016) y ahora en Bird, donde la protagonista apenas está empezando a vivir lo que Arnold más ama ...

The Shrouds »

David Cronenberg

Santiago Pérez Wicht

29 May, 2025
Comentarios: 0

La muerte rara vez es sólo biológica: también revela algo de quiénes somos. ¿No podría cada sociedad definirse, al menos en parte, por las tecnologías y rituales que desarrolla para relacionarse con sus cadáveres? En India, por ejemplo, los parsi aún dejan a sus muertos en “torres del silencio” para ser consumidos por buitres locales, reconociendo el lugar humano en ciclos ecológicos...

Código negro »

Steven Soderbergh

Santiago Martínez Cartier

1 May, 2025
Comentarios: 0

En el principio estuvo la palabra, pero también el espía. El escenario, tras un detallado trabajo de puesta en escena, no fue otro que el Jardín del Edén. Oculto en su omnipresencia, el primer agente secreto fue el Dios judeocristiano —para algunos, demiurgo— al crear desde la nada una trampa a medida de la corruptible vanidad de los primeros humanos. Según William Burroughs, esta concepc...

Grand Tour »

Miguel Gomes

Graciela Speranza

17 Abr, 2025
Comentarios: 0

Aunque suele decirse que el cine nació dividido entre la ambición documental de los hermanos Lumière y la afiebrada imaginación fantástica de Méliès, la oposición nunca fue tan tajante. En el invernadero de su casa parisina convertido en estudio, sin ir más lejos, el propio Méliès filmó su alocado Viaje a la luna, pero también una serie de noticieros falsos —actualités reconstitué...

Send this to friend