Inicio » TEATRO » 58 indicios sobre el cuerpo

58 indicios sobre el cuerpo

Emilio García Wehbi

TEATRO

El teatro se deja abordar desde varias perspectivas conceptuales. Hay una hegemónica dentro del teatro de Occidente, que podría caber en la fórmula: “actor encarnando a un personaje”. Para los cultores de esta modalidad, la eficacia y el valor del resultado artístico (porque de eso se trata, de la espectacularidad del acabado) dependerían de borrar la singularidad del sujeto que actúa, de neutralizar su cuerpo fenomenológico para venir a adoptar los pretendidos rasgos del personaje. El actor es entonces un intérprete, un traductor de los signos pergeñados por el autor. Es a él a quien le debe obediencia y para tal fin debe descorporizarse.

Felizmente existen otras perspectivas, otras formas de construcción del hecho teatral. Emilio García Wehbi es un artista que concibe el teatro en términos opuestos a los que expusimos más arriba. Su naturaleza se encuentra en el cuerpo del performer, en su fisicidad. ¿Qué mejor que pensar esta problemática a partir de un texto como 58 indicios sobre el cuerpo de Jean-Luc Nancy?

Cincuenta y ocho performers hacen su ingreso al espacio escénico con la parsimonia de quien se sabe poseedor del tiempo. La serie es idéntica: cada uno se desviste, deja sus prendas en el centro de la escena, se aproxima a un micrófono y expone su texto, da su indicio cuyo número —grabado en cada una de las espaldas— funciona como un sello de la piel o inscripción de identidad. El cuerpo es material, inmaterial, visible; es exterioridad, diferencia, alteridad; es prisión o es dios; es cadáver o es glorioso. Wehbi les busca a las reflexiones de Nancy su estatuto dramático y lo encuentra en la contundencia de los cuerpos desnudos que, a lo largo de tres horas, irán ocupando paulatinamente el escenario hasta saturarlo. Tal vez en clave estética, el director viene a refutar la célebre idea de espacio vacío con que se suele calificar al teatro. Acá se muestra lleno, y la sobreabundancia o el exceso de corporalidad parecen funcionar como un acto de la más pura resistencia: contra la interpretación y el textocentrismo, contra la representación y la redundancia.

Probablemente, estos 58 indicios sobre el cuerpo lo sean también sobre el tipo de teatro que puede más y mejor acompañar nuestra contemporaneidad. La discusión se impone. Hay quienes escribimos artículos. García Wehbi, provocador consuetudinario, da batalla desde el escenario.

 

58 Indicios sobre el cuerpo, concepto y dirección de Emilio García Wehbi, texto de Jean-Luc Nancy, Timbre 4, Buenos Aires.

7 Ago, 2014
  • 0

    Una sombra voraz

    Mariano Pensotti / Grupo Marea

    Marcelo Pitrola
    21 Ago

    Las obras de Mariano Pensotti y el Grupo Marea (Mariana Tirantte, Diego Vainer y Florencia Wasser) cuestionan los límites de la especificidad teatral a través de la...

  • 0

    No yo

    Samuel Beckett / Marcelo Allasino

    Lucas Margarit
    14 Ago

    No yo (Not I, 1972) es una de las obras más extremas dentro de la poética dramática de Samuel Beckett. Una boca suspendida en un fondo negro...

  • 0

    Pibitxs del río

    Fabián Díaz / Iván Moschner

    Santiago López
    10 Jul

    “El estado de ánimo subyacente durante esta pandemia es afectivo. Implica una alternancia compleja y contradictoria de emociones , una intensa sensación de sufrimiento que se alterna...

  • Send this to friend