El jardín de vidrio »

Tatiana Țîbuleac

Nicolás Hochman

13 Ene, 2022
Comentarios: 0

“Una lengua, como un invierno, no puede ser explicada. Una lengua, en cambio, puede ser inventada. Y lo fue, un alfabeto ruso volcado sobre palabras rumanas y arrojado como un hueso a un enclave perdido. Esto es lo que nos sucedió a nosotros, los habitantes de Besarabia”. Quizás esta idea sea la que vertebre, justifique y le dé sentido a la segunda novela publicada por la moldava Tatiana Ț...

Las voladoras »

Mónica Ojeda

Nicolás Hochman

1 Abr, 2021
Comentarios: 0

Mientras avanzaba con esa obra monumental que es Las benévolas (2019), Jonathan Littell escribió en paralelo otro libro, Lo seco y lo húmedo (2009), en el que fue volcando sus investigaciones, sus ideas más allá de la ficción. Lo que surge ahí es el vínculo que Littell encuentra entre la violencia y cómo el discurso de la guerra (en el bando que sea) se sitúa en dos dimensiones antitéti...

Kronos

Kronos »

Witold Gombrowicz

Nicolás Hochman

11 Feb, 2021
Comentarios: 0

Hay diarios de todo tipo. Están los que funcionan como una catarsis, como una baulera, como una suma de ensayos camuflados, como un ejercicio de escritura. Los que amuchan un registro de lecturas, enfermedades, malestares, catástrofes planetarias o derrumbes personales. Otros son un boceto, un juego, un memorándum, un testimonio, una construcción ad hoc, un mecanismo de supervivencia. Y está ...

Incomodar con estilo »

Nicolás Hochman

Diego Tomasi

11 Oct, 2018
Comentarios: 0

Witold Gombrowicz sube las valijas al barco que debería llevarlo de regreso a Europa, pero se arrepiente y se queda en Buenos Aires. Es 1939. Va a vivir en la Argentina casi veinticuatro años. Ese gesto, ese acto ridículo de subir y bajar el equipaje, deja una huella. Una huella que persiste y que parece no haber revelado todavía su completa dimensión. Gombrowicz funda su propio mito al conve...

Una novela criminal »

Jorge Volpi

Nicolás Hochman

31 May, 2018
Comentarios: 0

En la primera línea de Una novela criminal, Jorge Volpi escribe que la mejor manera de empezar una historia es con otra. Por eso quiero comenzar hablando de HHhH (2011), de Laurent Binet, que es, me parece, uno de los libros que cuestionan de manera más radical el peso de los testimonios en relación con la historia (con mayúscula o minúscula). Binet, que en su novela quiere explicar el atenta...

El negro corazón del crimen »

Marcelo Figueras

Nicolás Hochman

6 Jul, 2017
Comentarios: 0

El negro corazón del crimen es la historia de cómo se construye un héroe complejo, no binario, a veces difícil de justificar. Es la historia de un devenir. Específicamente, el devenir de un Rodolfo Walsh burgués, débil, egoísta y dubitativo en el Rodolfo Walsh que ya es parte de la mitología: el Walsh contundente, incisivo, de ideas claras y precisas. El Walsh militante. La historia de la...

Send this to friend