Sobre la emoción en el poema »
Alicia Genovese
Marcelo D. Díaz
Después de una época en la que la escritura de poesía ha estado fuertemente ligada a la autobiografía y a una forma de decir “yo” despojada de sensibilidad, Alicia Genovese prefigura un horizonte diferente tanto para leer como para reflexionar sobre la escritura. Durante años, se ha identificado al yo poético en nuestro país con una figura que dispone de una lengua referencial, hablamos...
El año en Otra Parte »
También Otra Parte tiene sus elegidos. He aquí la selección de los editores entre las 308 reseñas publicadas en 2016, en orden de aparición.
ARTE
Sur imaginario, de Leopoldo Estol / Graciela Speranza
Entre nosotros y el objeto, de Santiago De Paoli / Jimena Ferreiro
Cameo, de Juan Tessi / Francisco Lemus
Still Life / Sebastián Vidal Mackinson
Dos escuelas, de Pr...
Marea solar »
Tom Maver
Diego Materyn
Los de Tom Maver son sobre todo poemas de gratitud, y no porque la vida sea buena, sino porque es vida. Escuchamos a una voz pasmada y agradecida por la grandeza que la rodea, una voz que busca esforzadamente la humildad y se estira hacia el éxtasis desde un tono prosaico, como quien sabiéndose entre estatuas de santos camina en puntas de pie.
En el fondo, la única acción en sus poemas es e...