Inicio » CINE y TV » Portlandia

Portlandia

IFC / Isat

CINE y TV

La televisión puede hacer grandes cosas, ya lo sabemos. Cuando está en manos de algunos actores y guionistas especiales, puede lograr el efecto antitelevisivo. Portlandia es una indie sketch-comedy que va por su tercera temporada en Estados Unidos, y la llevan adelante Fred Armisen (Saturday Night Live) y Carrie Brownstein (guitarrista y cantante de varias bandas alternativas). Formato tradicional –capítulos de veintidós minutos–, vestuario bajo presupuesto pero en locaciones reales, más un cuidado estético muy especial en el diseño logran, a través de un guión inteligente y actuaciones perfectas, lo que pocas obras: que el espectador se identifique con lo que está viendo y, al mismo tiempo, distanciarlo completamente.

La comida orgánica, la elección del colegio de los hijos, el mejor restaurante para un brunch, las series de culto, la onda ecológica, la adicción a la bicicleta, la tolerancia con las diferencias, la participación ciudadana, la ansiedad por leer “lo último” y el culto a la mascota son algunos de los tópicos de la cultura progresista norteamericana que la serie escenifica. Se organiza sobre personajes típicos, en el entorno de la ciudad cool por excelencia, Portland (Oregon), donde todo es políticamente correcto, desde el alcalde (Kyle MacLachlan en la ficción) hasta la mayoría de sus habitantes. La ciudad, orgullosa de sus valores liberales, su planificación urbana y su respeto por la ecología, es el escenario ideal para los personajes –siempre dos principales, Fred y Carrie haciendo alternadamente de hombre o mujer– que componen diferentes sketches a lo largo de cada episodio. Algunos personajes se repiten semana a semana, otros no.

Sin duda, son Candace y Toni, dos feministas extremas que manejan la librería ultrafeminista Women and Women First, los personajes que se llevan todos los laureles. Fundamentalistas de los reclamos progresistas, ellas son la caricatura perfecta del destino frustrante de una democracia entendida exclusivamente en términos de derechos individuales. Viven en el equívoco de una sociedad llena de buenos principios pero que no es capaz de articular lo colectivo. Portlandia es, por eso, una serie completamente efectiva. Inteligente, con actuaciones de primera (participaron como invitados Steve Buscemi, Chloe Sevigny, Eddie Vedder, Gus van Sant, entre otros), va directo al corazón del confort de las minorías. “The dream of the nineties is alive in Portland”, dice la canción que abre la serie: lo que vemos es la pesadilla de la utopía vuelta realidad.

 

Portlandia, guión de Fred Armisen, Carrie Brownstein y Jonathan Kristel, IFC / Isat, 2011-   .

9 May, 2013
  • 0

    La hija eterna / Presagios

    Joanna Hogg

    Antonio Gómez
    9 May

    El último medio siglo ha visto proliferar las categorías teóricas o genéricas para dar cuenta de los diversos modos de la primera persona en la prosa narrativa....

  • 0

    La quimera

    Alice Rohrwacher

    Virginia Higa
    2 May

    Las películas de la italiana Alice Rohrwacher tienen un poder especial: evocan en cada espectador una genealogía cinematográfica diferente. Algunos las ven y exclaman: “¡Fellini!”. Otros...

  • 0

    Ripley

    Steven Zaillian

    Javier Mattio
    25 Abr

    Impulsado por el eterno retorno que dicta su nombre, Tom Ripley despliega su simulación criminal en formato serie en Ripley, creación del guionista y...

  • Send this to friend