Inicio » DURACIÓN » Índice Duracion

Índice Duracion

DURACIÓNÍNDICE
Reflexiones sobre la singular obra de Marcos Franciosi. “Hasta las dos de la tarde pueden quedarse a editar”, dijo Laura, la ingeniera de grabación del estudio Moebio.

 

ARTES VISUALES

Interruptor. Duración y cambio en el arte de Raúl Ruiz 

Alan Pauls

Metacinematografías. La posición moral en el cine de Michael Haneke

Federico Romani

Alrededor de El reloj. Notas sobre el tiempo expandido en la instalación de video y la ficción

Graciela Speranza

 

CUADERNOS DE ARTISTAS

Selección de días

Carlos Huffmann

La ley del mayor esfuerzo

Eduardo Navarro

Tarea de rescate / Sarah Demeuse

Cuaderno 17

Gabriel Orozco

La vida privada de las cosas / Juan Villoro

Pausa

Cecilia Szalkowicz y Gastón Pérsico

Epílogo / Mariano Mayer

 

LITERATURA

Los tiempos del libro. Librerías de viejo versus librerías de nuevo

Un intercambio de e-mails entre Luigi Amara y Jorge Carrión

Un año sin primavera. Apuntes sobre el tiempo que hace, la poesía y una educación por las coincidencias

Marcelo Cohen

Epitafio para ninguna tumba. Una conversación con Fernando Vallejo

Patricio Lenard

 

MÚSICA

El raga infinito. Un diario de escucha de The Electric Harpsichord, de Catherine Christer Hennix

Francisco Ali-Brouchoud

La música como color sin contorno. Reflexiones sobre la singular obra de Marcos Franciosi

Abel Gilbert

Poptopía 360/24. Apuntes sobre 24 Hours of Happy de Pharrell Williams

Pablo Schanton

 

PENSAMIENTO

La permanencia del mundo como paraíso malogrado.

Sobre la teología política del apocalipsis

Rodolfo Biscia

¿Hay un mundo por venir?

Déborah Danowski y Eduardo Viveiros de Castro

Introducción / Bruno Latour

La duración de los días. Un símil en 24 horas de la formación de la Luna y la evolución de la Tierra y la vida

Alberto Kornblihtt

Phuturismo ciberpunk. Políticas de la aceleración

Benjamin Noys

Introducción / Darío Steimberg

De Wittgenstein a Dôgen. Del tiempo que se repite, el que se escurre y ciertas relecturas perpetuas

Alberto Silva

11 Sep, 2015
  • 0

    ¿Hay un mundo por venir?

    Déborah Danowski / Eduardo Viveiros de Castro
    1 Oct

    El fin del mundo es un tema aparentemente interminable, al menos, claro, hasta que ocurra. El registro etnográfico consigna una variedad de modos a través de los...

  • 0

    Alrededor de El reloj. Notas sobre el tiempo expandido en la instalación de video y la ficción

    Graciela Speranza
    1 Oct

    En el principio fueron teléfonos. Siete minutos y medio de clips de un centenar de películas montadas en un collage, con un reparto multiestelar de actores y...

  • 0

    Phuturismo ciberpunk. Introducción

    Darío Steimberg
    1 Oct

    El esfuerzo de Marx por salvar el trabajo humano de la alienación a la que lo somete el libre mercado no parece haberse enfrentado en todos sus...

  • Send this to friend