Otra Parte es un buscador de sorpresas de la cultura
más fiable que Google, Instagram, Youtube, Twitter o Spotify.
Lleva veinte años haciendo crítica, no quiere venderte nada y es gratis.
Apoyanos.
¿Hay una “ley” de la traducción? De plano, la pregunta parece irrelevante, al menos bajo la mirada de la colección de artículos compilados por Delfina Muschietti en Traducir poesía. La tarea de repetir en otra lengua, texto que no sólo se propone actualizar los avatares de la traducción de poesía en nuestro país, sino que plantea un cuerpo a cuerpo con una particular tradición, la de aquello que llamamos (¿traducimos?) posestructuralismo.
Ley de la traducción, entonces, ley siempre desobedecida, cumplida a medias, incumplida. A través de numerosos conceptos, como el de “literalidad productiva” (esgrimido a la hora de hablar de la traducción al castellano de los poemas de Emily Dickinson), Muschietti repasa una serie de ideas ligadas a la traducción y a sus escollos, nociones que atraviesan la obra de Jacques Derrida, de Walter Benjamin y, ya en nuestras costas, de Jorge Luis Borges y Jorge Panesi. ¿A qué se refiere con literalidad productiva? A la idea de mantener el cuidado y la atención al encarar la traducción de un poema, deteniéndose en cada serie de sentidos abiertos por la obra misma, pero, al mismo tiempo, ser consciente del ejercicio “improductivo” de esa traducción, del resto, de lo que queda sin ligar. Ese sentido suelto, escandaloso, intraducible, es también lo que no se pierde, porque estaba perdido ya antes de la traducción: un corazón latiendo por fuera de toda conceptualización, algo que ya era “intraducible” en el original.
Esta contraposición entre un doble ejercicio de recuperación y pérdida puede perfectamente seguirse en cada uno de los artículos recopilados. En el caso de Walter Romero, por ejemplo, el “duelo” instalado por el traductor varía entre las formas de la duda y la evidencia, y la melancolía es el estado que comparten el poeta y el traductor, ambos sometidos al vaivén entre lo que Romero llama un “proceso de saturado” y “precipitado”. Pero cada trabajo no es una meditación desprendida de su objeto: Romero llega a sus conceptualizaciones a partir de la traducción de La vie errante, suivi de Une autre époque de l’écriture de Ives Bonnefoy; Vanna Andreini lo hace desde Pier Paolo Pasolini y las complejidades del diálogo entre el friulano y el italiano como lengua nacional; Luciano Piazza, a partir del poema de Kenneth Koch “One Train May Hide Another” y de los vericuetos para mantener la fuerza “indicativa” de un cartel ferroviario; y Rodrigo Caresani, en función de un recorrido desde Críticas de Panesi y El monolingüismo del otro de Derrida hasta la traducción de un poema de Sylvia Plath, “Soliloquy of the Solipsist”.
Este libro no sólo instala, repasa o desobedece un “canon portátil” de nombres propios que se las han tenido que ver con la traducción como problema, no sólo lleva adelante un ejercicio de traducción concreta en el que vuelca sus meditaciones, también insiste con una idea que la propia Muschietti escenifica en su rol intelectual, en sus clases, en este texto: la traducción es el fondo y la forma de cualquier ejercicio crítico.
Delfina Muschietti (ed. y comp.), Traducir poesía. La tarea de repetir en otra lengua, Bajo la Luna, 2013, 392 págs.
Podemos rondar una idea muy linda, si evitamos el riesgo de alegoría que acecha en toda metáfora: el mundo como una enorme conversación que lo abarca todo,...
La edición crítico-genética de Literatura argentina y política de David Viñas, a cargo de Juan Pablo Canala, que EDUVIM viene de publicar en dos tomos, es, como...
Martín Prieto es poeta, lo que significa que vivió su juventud de una manera excepcional. Quién no lo hizo, se dirá; pero se espera de un poeta...
Send this to friend