Standards

Germán Sierra

LITERATURA IBEROAMERICANA

En el origen de la modernidad literaria se encuentra la imitación de la música. El "Ut musica poesis" de los simbolistas y los modernistas atraviesa las vanguardias (Lorca, Stein) y las posvanguardias (Kerouac, Cortázar) y llega hasta nuestro presente, en cuyo centro se encuentra la figura del DJ. Lo musical ya no sólo tiene que ver, pues, con la sonoridad del lenguaje o con los ritmos que brotan de los instrumentos, sino también con las tecnologías de la producción y de la posproducción. Tanto con la mimesis como con el remix. En esa tradición, en ese territorio, estrictamente contemporáneo, se ubica la nueva propuesta de Germán Sierra, uno de los escritores españoles que han llevado la ciencia y la sociología de nuestra época a la literatura y, tal vez, el que mejor conoce los rumbos de la ultimísima literatura norteamericana.
Standards en una novela-en-relatos que cita a la física Lisa Randall, practica la arqueología del videojuego y da pistas sobre su propia naturaleza: “Son unas canciones excelentes. Es como Parker o Coltrane tocando las viejas melodías de Cole Porter: algunos de esos temas serán standards dentro de veinte años”. Se trata de construir una estructura centrípeta y multicanal, por donde los textos circulan, narrativos, ensayísticos, poéticos, aforísticos: “La victoria es un cambio en la percepción”; “a la mística siempre le ha faltado estadística”; “el rostro humano no es más que una base de datos”. La moda, la publicidad, la nanotecnología, el trabajo, el sexo, el jazz: los temas se van sucediendo como círculos o estrías en la superficie de un disco. O de un cedé. Anillos de Saturno. El libro me ha recordado Rayuela (una condensación, una fragmentación donde se impusiera, entre pieza y pieza, el abismo de la elipsis) y, entre sus coetáneos, Impureza, de Marcelo Cohen. Pareciera que la tendencia general es la exploración de lo visual, pero algunos autores insisten en que la imagen no se explica sin la música que la hace vibrar.

Germán Sierra, Standards, Pálido Fuego, 2013, 150 págs.

2 Ene, 2014
  • 0

    Como higuera en un campo de golf

    Antonio Cisneros

    Anahí Mallol
    11 Sep

    ¿Y si el humor no fuera sino una consecuencia de la mayor tristeza? Y de una sabiduría sin saber, una sabiduría que nace de una experiencia material....

  • 0

    Los acontecimientos

    Ramiro Sanchiz

    Nicolás Campisi
    4 Sep

    El título de la última novela de Ramiro Sanchiz, Los acontecimientos, pareciera anunciar un arco narrativo repleto de eventos, lugares y personajes. La acción, en cambio, transcurre...

  • 0

    El mal de Aira

    Andrés Restrepo Gómez

    Manuel Quaranta
    28 Ago

    Tras hundirse en una marea elucubradora sobre direcciones de email, un joven le escribe a César Aira para invitarlo a la Feria del Libro de Medellín. Aira,...

  • Send this to friend