Otra Parte es un buscador de sorpresas de la cultura
más fiable que Google, Instagram, Youtube, Twitter o Spotify.
Lleva veinte años haciendo crítica, no quiere venderte nada y es gratis.
Apoyanos.
TEORÍA Y ENSAYO
Hannah Arendt. Una biografía intelectual »
Thomas Meyer
Andrés Tejada Gómez
Más allá de versiones romantizadas, la figura de Hannah Arendt presenta una complejidad que impide un tratamiento hagiográfico. En ese sentido, en Hannah Arendt. Una biografía intelectual, Thomas Meyer ofrece una aproximación rigurosa a la trayectoria de una pensadora que enfrentó los dilemas históricos y filosóficos que el siglo XX arrojó con brutalidad sobre la subjetividad moderna. Esb...
No nos van a matar ahora »
Jota Mombaça
Olivia Milberg
“No nos van a matar ahora, a pesar de que ya nos matan”, escribe Jota Mombaça. Artistx y escritorx brasileñx, Mombaça es negrx y trans no binarie, y en esa intersección sitúa una enunciación que es por momentos susurro, por momentos grito, por momentos canto, una enunciación que incluye en la primera persona del plural a los colectivos que padecen cotidianamente la violencia sistémica ...
La merma »
María Moreno
Carlos Surghi
Refiriéndose al pasado, que por lo general está hecho de personas que en algún momento se cruzaron con uno, María Moreno comienza así su libro más reciente: “Ahora todos han muerto y de mí, queda sólo la mitad”. La frase tiene la contundencia punk de lo preciso como para saber que sólo así se aleja de lo patético. Tanto que ni siquiera describe, sino que, por su propio peso, trae al...
Una historia sin final »
Carlo Ginzburg
Milagros Porta
Antes de las civilizaciones históricas, la especie humana sobrevivió durante siglos gracias a su capacidad para descifrar huellas y realizar inferencias a partir de ellas. Hay un hilo que va desde el tiempo de los cazadores, los rastreadores y las parteras, pasa por los jueces medievales y los anatomistas del Renacimiento, se cruza con los médicos semiólogos del siglo XIX y alcanza la praxis d...
El atuendo de los libros »
Jhumpa Lahiri
Lucrecia Labarthe
Javier Marías declaró en una ocasión que, cada vez que veía un cuadro en una exposición o en un museo, tenía que reprimir el reflejo condicionado que lo llevaba a “abrirlo” para sacar un volumen de Kierkegaard o Aristóteles, como si las imágenes no fueran más que cajas fuertes tras las que descubrir los mayores tesoros bibliográficos. Jhumpa Lahiri escribe este ensayo bajo el mismo i...
Diario de Galileo »
Macarena Marey
Renata Prati
El género del diario filosófico no es del todo insólito, pero este, igual, es único en su especie. Porque no es sólo filosófico, por empezar, no al menos si nos atenemos a definiciones rígidas, poco generosas, poco interesantes de la filosofía como saber abstracto y “desinteresado”. Y porque tampoco es un simple diario: la intimidad no se escamotea, pero no está en el centro y más bi...
Américo Vespucio: la crónica de un error histórico »
Stefan Zweig
Felipe Ojalvo
Existen historias sobre la historia de algunos acontecimientos, pero pocas historias cuentan cómo se reproduce un arsenal de equivocaciones que, con el paso del tiempo, se vuelven Historia. Parece un juego de palabras, pero también es un resumen lúdico de este libro de Stefan Zweig. La narración de Américo Vespucio: la crónica de un error histórico tiene una estructura capitular que progres...
El imperio de la normalidad »
Robert Chapman
Renata Prati
Hace casi cuatro siglos, entre los dolores de parto del mundo en el que en buena medida aún vivimos, uno de los pensadores fundacionales de la era moderna lloraba la muerte de su hijita. Francine Descartes tenía cinco años cuando murió de escarlatina: era la hija ilegítima de René, quien, aunque la hacía pasar por su sobrina, según parece quedó devastado por su muerte. Robert Chapman recu...
Libro de autor »
Laura Estrin
Adrián Cangi
Libro de autor es una “pieza” literaria, un “artefacto”. Un libro que se baraja al derecho y al revés, con frases resaltadas en blanco sobre negro gracias a un cuidado diseño, y ajeno a cualquier modo de la crítica y sus tradiciones, porque deslinda campos y los mezcla como parte de la ficción útil. Laura Estrin escribe estas páginas que buscan el retrato en “un libro de autor que ...
El odio a los judíos »
Jean-Luc Nancy
Lucrecia Labarthe
Según Danielle Cohen-Levinas, este libro está escrito a dos voces, con un tema (el odio a los judíos) y sus variaciones (¿qué pretende específicamente el antisemitismo?). Pero además de las voces de Cohen-Levinas y de Nancy hay muchas otras, algunas referidas (las de Lyotard, Derrida y Lacoue-Labarthe, por ejemplo), algunas como un eco (las de Agustín, Hegel, Kant, Heidegger). Nancy, filó...
Ciencia ficción capitalista »
Michel Nieva
Valeria Meiller
En la madrugada del 5 de noviembre de 2024, Donald Trump se entregó a una larga diatriba triunfal. Confirmado el margen de votos necesarios para ganar la elección presidencial de Estados Unidos, entre muchas otras tangentes, encomió un largo rato al magnate sudafricano Elon Musk. Pasó varios minutos describiendo cómo, durante una conversación telefónica, había dejado a alguien en espera cu...












