Otra Parte es un buscador de sorpresas de la cultura
más fiable que Google, Instagram, Youtube, Twitter o Spotify.
Lleva veinte años haciendo crítica, no quiere venderte nada y es gratis.
Apoyanos.
El muñeco »
José Retik
Fermín Eloy Acosta
En el ensayo “Caos y argumento”, Marcelo Cohen propone las bases para una teoría contra aquella idea extendida de que existe apenas un puñado de temas sobre los cuales es posible erigir una obra narrativa; es a partir de una cita de Dolezel —“La imaginación ficcional es activa, constructora más que descriptora; nunca cesa de crear nuevos mundos que orbitan como satélites alrededor de ...
La paciencia del agua sobre cada piedra / Los árboles caídos también son el bosque »
Alejandra Kamiya
Gerardo Tipitto
La reunión de los libros de cuentos de Alejandra Kamiya en una trilogía ha supuesto un evento de cierta resonancia en el ambiente editorial argentino. La gacetilla indica que al más reciente La paciencia del agua sobre cada piedra se suman Los árboles caídos también son el bosque y El sol mueve las sombras de las cosas quietas, originalmente publicados por Bajo la Luna en 2015 y 2019, agrupa...
Constelaciones del sur »
Agustina Muñoz
María Fernanda Pinta
El último trabajo teatral de Agustina Muñoz, Constelaciones del sur, comienza preguntándose por la experiencia humana del cielo. Desde allí emprenderá una serie de conversaciones que luego formarán parte de la obra. Voces en off e intertítulos mediante, estos relatos nos introducen en un clima íntimo, como esos campamentos en donde por la noche nos acostamos en el pasto, a cielo abierto, y...
Habitación Macbeth »
Pompeyo Audivert
Andrés Restrepo Gómez
Es bien sabido que, de existir tal cosa como una obra de teatro maldita, esta sería Macbeth de William Shakespeare. Aunque se ha señalado a las brujas como factores determinantes para su devenir desgraciado, el oscurantismo en el interior del texto, como dice Harold Bloom, no puede alterar los acontecimientos materiales, pero la alucinación sí puede y efectivamente los altera. Para el especial...
Revientacaballos »
Eleonora González Capria
Alejandro Crotto
Una de las cosas más lindas de la poesía es su fuerza para expandir las fronteras de la representación. Quiero decir: la poesía no necesita construir algo directamente mimético, puede inventar en pocos trazos una realidad propia, regida por sus propias leyes. De dos maneras se suele poner esa libertad en acción: usando compositivamente la imaginación como una especie de recurso retórico, q...