Otra Parte es un buscador de sorpresas de la cultura
más fiable que Google, Instagram, Youtube, Twitter o Spotify.
Lleva veinte años haciendo crítica, no quiere venderte nada y es gratis.
Apoyanos.
Elogio de la voluntad crítica. Sobre No entender. Memorias de una intelectual, de Beatriz Sarlo »
Diego Peller
Pocas personas se atreverían a presentarse a sí mismas como una intelectual, a esta altura de los acontecimientos, sin que la ironía sobrevolara la escena. Beatriz Sarlo era una de ellas. Nos tenía acostumbrados a gestos así. Firme, por no decir terca en sus convicciones, abrazó la modernidad estética y política hasta el final, sin ablandarse, ni siquiera al escribir sus recuerdos: “Ning...
Las tarántulas »
Elaine Vilar Madruga
Léonce W. Lupette
Esto no es un conjunto de poemas; es un libro de poesía compuesto con fineza, una telaraña que funciona como una red de constelaciones de una cosmogonía propia. Sin seguir una estricta receta formal, Las tarántulas teje un mundo con imaginario peculiar que explora las oscuridades del ser —la muerte, el dolor, lo sucio, la descomposición, lo morboso—, siempre desde la perspectiva de lo fí...
Por las ramas »
Gabriela Franco
Anahí Mallol
Bajo el auspicio de sus dos epígrafes, uno de Irene Gruss y otro de Mirta Rosenberg, el libro de Gabriela Franco va a ir puntuando un recorrido de preguntas, ubicado en esa línea sutil de la poesía que tiene que ver con el pensamiento o el salto conceptual inesperado y que las dos poetas nombradas pulieron a contrapelo de su género. Son cincuenta poemas que impactan por la cuidadosa elección ...
Emilia Pérez »
Jacques Audiard
Ignacio Pastén
La percepción actual del narcotráfico latinoamericano comenzó a configurarse el 8 de abril de 1986, cuando el presidente estadounidense Ronald Reagan declaró a las organizaciones de tráfico de drogas y personas en Latinoamérica como una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos, vinculándolas a insurgencias centroamericanas y movimientos de izquierda que, según este nuevo relato...
Violencia de género. Del abuso a la libertad sexual (parte 1) »
Alberto Silva
Mientras proliferan nuevos casos de violencia sexual como el de Íñigo Errejón o Gisèle Pelicot, en la memoria quedan en runrún Weinstein, Trump, Plácido Domingo y otros tantos. Cunden sospechas de estar durmiendo con el enemigo. Mujeres anónimas viven situaciones que de a poco se ventilan en las listas de denuncia. La nómina es tan larga, variada y repetitiva que habla de una pandemia de a...
Arboleda »
Esther Kinsky
Facundo Gerez
A dos meses de la muerte de su esposo, la narradora de Arboleda decide emprender en soledad el viaje a Italia que habían planeado juntos. A partir de esa poderosa premisa, la poeta y traductora alemana Esther Kinsky abre el juego a una novela que se despliega en un tríptico que abarca tres zonas de Italia —Olevano, Comacchio y Chiavenna—, en el cual se configuran tres paisajes por los cuales...
Desolación »
Julia Leigh
Renata Prati
“Con la mano quemada, escribo sobre la naturaleza del fuego”. Así, con este epígrafe en carne viva de Ingeborg Bachmann, anuncia su apuesta esta novela breve de la escritora y cineasta australiana Julia Leigh: meterse de lleno en el dolor, para desde ahí ponerlo en palabras.
En un relato inquietante, con una cualidad por momentos onírica en la que el tiempo transcurre enrarecido, Desola...
Pobres criaturas »
Yorgos Lanthimos
Andrés Restrepo Gómez
Siempre vale la pena recordar que la gran mayoría de las adaptaciones sobre Frankenstein o el moderno Prometeo —cinematográficas, televisivas, animadas— han puesto el foco en el relato terrorífico del monstruo asesino, con tornillos en el cuello, deficiencia cognitiva y los brazos estirados para caminar. Nada más lejos de la novela clásica de Mary Shelley, que es paradigma del terror gót...
Ciencias de la vida »
Joy Sorman
Facundo Gerez
Hace más de quinientos años que una extraña maldición azota a las primogénitas de la rama materna de la familia de Ninon Moise, la protagonista de Ciencias de la vida, la novela —y el primer libro traducido al español— de Joy Sorman (Francia, 1973).
Marie Lacaze, la primera víctima de la epidemia de baile de 1518, fue el ancestro cero de esa maldición. Desde ella hasta Esther Moise,...
Gravedad »
Flavia Da Rin
Sol Echevarría
Una mujer de pelo fucsia se contorsiona desnuda sobre la pared de la planta baja de la galería El Mirador. Tan grande es el ploteo y tan pequeña la sala que no es posible marcar una distancia física para ver la imagen completa. La proximidad sólo me permite acceder a fragmentos corporales cercenados como los que se reproducen en videos porno. Parte de la pierna, el cuello, un ojo. Corte. Apena...
La fantasía de la historia feminista »
Joan W. Scott
Renata Prati
La historia ha mostrado una y otra vez la necesidad de la historia, esto es: del estudio de la historia. Lo que argumenta este libro profundo y estimulante es que la historia (el estudio, ¿pero quizás también la cosa?), a su vez, necesita de la fantasía.
Joan W. Scott es historiadora de formación, aunque su casi medio siglo de carrera la ha llevado por caminos decididamente interdisciplina...
O ar »
Mariana Graciano
Karina Boiola
O ar de Mariana Graciano —escritora rosarina, radicada en Nueva York— es, ante todo, una carta que la autora le dirige a su hija, Nia, que acaba de nacer. La maternidad supone una pausa en su vida y es esa detención la que habilita la escritura de este libro que, como si fuera un mensaje en una cápsula del tiempo, busca proyectarse hacia el futuro. Graciano nos dice que la idea es que su hij...