Viernes. Poesía reunida (1979-2001) »

Beatriz Vignoli

Carla Chinski

3 Mar, 2022
Comentarios: 0

¿Cuál es la lógica del silencio en la poesía? Pareciera que, en la poesía de Beatriz Vignoli al menos, la única lógica es la omnipresencia de ese silencio, aunque más no sea para romper con él. A pesar de todo, hay que decir algo. La poética de Vignoli no pertenece a un objetivismo descriptivo sino, más bien, a un acto de reconocimiento místico. El tratamiento de lo místico y metafís...

Semillas de agua »

Hugo Alazraqui

Leandro Llull

16 Dic, 2021
Comentarios: 0

Semillas de agua propone una poética del pliegue: en la superficie del silencio, en la planicie de lo dicho y lo supuesto, una pequeña arruga. La sensación que poema a poema se despierta en el lector es la del encuentro de un relieve; realce que puede provenir tanto de los sentidos como del intelecto, y opera como punto que convoca a la presencia, al aquí y al ahora del uso de la lengua que re...

Desmontar una casa »

Cecilia Moscovich

Leandro Llull

2 Dic, 2021
Comentarios: 0

Desmontar una casa reúne parte de la labor poética de Cecilia Moscovich, incluyendo los libros La manguera (2009), Barranca (2012) y su reciente homónimo. Inscriptos dentro de la poesía litoraleña actual, por espacio, por estética y por generación, los versos de Moscovich ofrecen la frescura, la ternura, la inmediatez de lo doméstico y el paisaje cercano.

Ya desde La manguera, un estilo...

Demoras en la General Paz »

Rafael Otegui

Gerardo Tipitto

18 Nov, 2021
Comentarios: 0

Piletas, fotos, monoblocks estatales, el Banco Nación, baldes, el auto de Tombo. Como un alhajero de cosas corrientes, los poemas de Demoras en la General Paz están cargados de una mundanidad mayorista, de hipermercado. Desentendiéndose de la extensión o la profundidad, se inclinan sobre todo por el efecto —lo dice el que escribe mentalmente en la ducha— y acaso uno de lo más logrados sea...

Pequeños rastros que se alejan »

Horacio Máez

Leandro Llull

21 Oct, 2021
Comentarios: 0

Pequeños rastros que se alejan podría pensarse como un documental sobre el oficio. Su estructura, más que la del diario, más que la del guión cinematográfico, es la del viaje. Pero un viaje espejado. Porque el desplazamiento, los cambios, lo observado y registrado no están sólo afuera, en la entrega del luthier a su pasión por los instrumentos, sino también adentro, en el poeta que sale ...

Un imperio por otro »

María Gainza

Carlos Surghi

7 Oct, 2021
Comentarios: 0

Cuando en 2014 María Gainza publicó El nervio óptico, pocos lectores sabían que el revés de esa ¿novela? era una serie de ¿poemas? celosamente guardados. Sin embargo, al leer “en la pulseada diaria, la melancolía le gana a la ambición”, uno podía ya intuir que su prosa venía de un registro anterior; de un orden en lo diario que hacía fuga en la escritura de sus líneas; que hacía ...

Álbum »

Nahuel Lardies

Alejandro Crotto

23 Sep, 2021
Comentarios: 0

“Los hielos que primero tintinearon / después se derritieron” dice uno de los poemas de Álbum, primer libro de Nahuel Lardies (Buenos Aires, 1987). Dos versos simples e inquietantes, que se cargan de múltiples resonancias. Dos versos tensos de poesía, entonces, que cifran buena parte de la fuerza de este libro. Dan cuenta de su densidad: una densidad que es primero artística ―por ejempl...

El sillón y la cama »

Gustavo Álvarez Núñez

Mariano Dupont

9 Sep, 2021
Comentarios: 0

Desde Sweet Home, Panamericana (1999), Gustavo Álvarez Núñez viene escribiendo una poesía de la intimidad. De las contemplaciones y los pequeños recortes. De la mirada, fundamentalmente. Pero también del oído. Una poesía impresionista, diríamos, que, sin dejar los juegos y los ritmos siempre eficaces que, desde Grecia, ofrece el lirismo ―el canto a uno mismo, las alegrías del yo, sus c...

Telesio »

Lucas Margarit

Leandro Llull

26 Ago, 2021
Comentarios: 0

Lucas Margarit vuelve a descubrir en un mundo ajeno un lugar propio. Sus lectores ya han experimentado el viaje de una voz que atraviesa y se deja atravesar por la obra de otro autor, y en el caso de Brevissimo tratado sobre el asombro, el terreno por el cual se moverá va a ser el de la vida y el pensamiento del filósofo italiano Bernardino Telesio.

Conformado por once capítulos y un posfaci...

Un tiempo sin destino »

Sara Cohen / Osvaldo Picardo

Anahí Mallol

29 Jul, 2021
Comentarios: 0

Suspensión del transcurso del tiempo y de la partición que comporta la rutina, expansión de las percepciones y los recuerdos, recorte del espacio externo y explosión de las derivas internas: estos son algunos de los efectos de la vida en cuarentena. Un tiempo sin destino, libro a dos voces escrito por Sara Cohen y Osvaldo Picardo como un intercambio entre amigos, los explora. Compuesto por fra...

Excursión »

Silvina López Medin

Ana Sánchez Acevedo

24 Jun, 2021
Comentarios: 0

En palabras de Robert Bresson, “el cine debe expresarse no a través de imágenes sino de relaciones entre las imágenes”. Esta dimensión relacional, con su sesgo cinematográfico, es la que dota de sentido narrativo a la sucesión de poemas-escenas que compone Excursión, cuarto poemario de Silvina López Medin (Buenos Aires, 1976). El relato subjetivo de ida y regreso de la protagonista —...

La chispa de las cosas »

Mariana Robles

Carlos Surghi

27 May, 2021
Comentarios: 0

Como Marianne Moore y su traducción de las Fábulas de La Fontaine, cualquier objeto que gane la atención de Mariana Robles se transforma en el recuerdo de un mundo al cual, tiempo atrás, todo perteneciera, donde todo hubiese encontrado lugar y sentido simplemente para ser. Pero la atención, ese silencioso modo de apropiarse de las cosas —que en ocasiones se parece a una imposible traducció...

Send this to friend