Charly García y el Elderly Pride 2024 »

Pablo Schanton

17 Oct, 2024
Comentarios: 0

Gloria Guerrero: ¿Estás viejo ya para ser maestro de escuela?
Charly García: No, los maestros de escuela son viejos.
Humor, junio de 1988
 

El malentendido. Y en el principio fue el malentendido. Como en cualquier relación de amor, diríamos. El mismísimo Charly García se ocupó del aporte basal —un equívoco— sobre el que se funda nuestro vínculo con él. Retrocedamos al ori...

El jockey o por un cine de la superficie »

Andrés Restrepo Gómez

17 Oct, 2024
Comentarios: 0

Puede ser un gusto adquirido, y a lo mejor despierte más detractores que adeptos, pero hay cierto placer goloso en ver a un director llevar a cabo hasta el último colmo de sus caprichos. Federico Fellini es el caso supremo de extravagancia gratuita: un momento irrepetible de la historia del cine en donde al Genio lo correspondió el Dinero. Basta con mencionar de memoria su desfile de moda ecles...

Dos cartas de José Donoso »

Juan Cárdenas

17 Oct, 2024
Comentarios: 0

En una carta enviada desde Santiago el 28 de mayo de 1962, José Donoso le escribe a Carlos Fuentes la siguiente viñeta grotesca: “No es angustia; no es descontento. Es sólo, por un lado, una especie de gran lasitud descorazonada que envuelve a este país, un andar con las pelotas irremisiblemente perdidas, vendidas [...], podridas (por no usarlas); el salto de la nada al algo es tan fácil en...

Borderline Carlito »

Carlos Busqued

Graciela Speranza

17 Oct, 2024
Comentarios: 0

Casi a pesar suyo, Carlos Busqued escribió dos de los libros más descarnadamente certeros de la literatura argentina de las últimas décadas. “Tengo que escribir algo”, ironizaba en su blog en febrero de 2006, “a ver si La Voz del Interior me lo publica sin pagármelo. Algo bien feo sobre Jardín Florido, la Cañada o la Torre Ángela, sobre la identidad cordobesa. Si escribo diez o veint...

Ideas fijas »

Cecilia Szalkowicz

Gastón Pérsico

17 Oct, 2024
Comentarios: 0

Escribo estas líneas desde una posición de privilegio. Casi treinta años de vida compartida me han otorgado la posibilidad de ver con anterioridad las fotografías de Cecilia Szalkowicz. Pero no me refiero a haberlas visto antes de estar colgadas en una pared, en el montaje previo a una inauguración, o en el monitor de la computadora mientras son procesadas para ser copiadas en papel, o inclus...

Senderus Memorius »

Denise Groesman

Sol Ganim

17 Oct, 2024
Comentarios: 0

Encontrar dentro del actual predio del ex-Zoológico de Buenos Aires una obra como el Senderus Memorius implica una experiencia excepcional. En contraste con las “estaciones” pedagógicas propuestas por la administración del parque, el Sendero aparece como el resultado del encuentro vitalista entre las necesidades institucionales, los materiales disponibles y el imaginario de un grupo de a...

Después del trabajo »

Helen Hester / Nick Srnicek

Diego Peller

17 Oct, 2024
Comentarios: 0

La tecnología puede liberarnos, al menos parcialmente, del trabajo. Claro que, en el contexto de nuestras sociedades capitalistas, eso implica un problema. Cuando las máquinas nos “liberen del trabajo” (¡ya lo están haciendo!), ¿cómo vamos a pagar el alquiler?

Entre quienes tratan de pensar una salida a esta encrucijada están los anti- y los protecnología. Los antitecnológicos, sig...

La boca pobre »

Flann O’Brien

Juan F. Comperatore

17 Oct, 2024
Comentarios: 0

Aunque en las novelas de Flann O´Brien no hay postulado científico que permanezca indemne, ni fundamento alguno que no esté supeditado a la ley suprema de la ficción, el tono invariablemente flemático con que se relatan los acontecimientos no tiene nada de disparatado. Impasibles ante la desgracia como ante el prodigio, los narradores de O´Brien —algo bisoños, algo lelos— nunca entiende...

<i>Geonnitus</i> o el mundo del <i>fracking</i> que nadie quiere ver

Geonnitus o el mundo del fracking que nadie quiere ver »

Maristella Svampa

17 Oct, 2024
Comentarios: 0

Desde hace más de diez años, Vaca Muerta se volvió un nombre familiar e insoslayable en el lenguaje de los argentinos. No hay discurso económico que la ignore; no hay dirigente político (a excepción de la izquierda) que no apueste a ella y no le rinda pleitesía, no hay publicidad de YPF que no establezca la identificación sin más entre energía y Vaca Muerta, como si se tratara de una mis...

Seré »

Lautaro Delgado Tymruk / Sofía Brito

Daniela Berlante

17 Oct, 2024
Comentarios: 0

Desde el artesanal programa de mano que recibe cada uno de los espectadores cuando ingresa a la sala se advierte que Seré, el espectáculo concebido por Lautaro Delgado Tymruk y Sofía Brito, es un manual de supervivencia, un instructivo de fuga y probablemente un acto de posesión.

Sin embargo, Seré es todavía más. Es la posibilidad para el teatro de relanzar un proyecto de intervención s...

Monumentos de historia y entropía parcialmente enterrados »

Marcelo Expósito

Francisco Ali-Brouchoud

10 Oct, 2024
Comentarios: 0

En toda la obra del artista español Marcelo Expósito (Puertollano, 1966) se entrelazan el arte y el activismo, y un constante interés por construir, de manera complementaria y simultánea, imágenes políticas que permitan postular a su vez una política de las imágenes, y una recepción movilizadora de aquello que dan a ver y a pensar.
Tal es el propósito que anima Monumentos de historia y ...

El africano »

J.M.G. Le Clézio

Manuel Crespo

10 Oct, 2024
Comentarios: 0

Jean-Marie Gustave Le Clézio nunca ocultó que la inspiración esencial de sus novelas de aventuras era su propia trashumancia. Décadas de trajinar el globo: de Francia a Nigeria, y de ahí a México y Estados Unidos, pasando por estadías con los indios en Panamá y su todavía vigente matrimonio con una mujer saharaui. Lo que El africano, estrenado en 2004 y reeditado una decena de veces, term...

Send this to friend