Los esclavos atraviesan la noche »

Ariel Farace

Andrés Restrepo Gómez

31 Oct, 2024
Comentarios: 0

En sus clases de dramaturgia, Ariel Farace recupera siempre el concepto de “sentido” que el poeta y ensayista Mario Montalbetti utiliza para hablar de la poesía. Se trata de entender el sentido, no como significante, sino como una dirección hacia donde ciegamente va el poema.

“Si / las cosas se enredan, / es para avanzar”, así inicia la pieza y señala su camino. No sólo a sabiendas...

El museo de la bruma »

Galo Ghigliotto

Juan F. Comperatore

27 Feb, 2020
Comentarios: 0

Como aproximaciones tentativas a un objeto fantasmático, existen varias maneras de ingresar en El museo de la bruma, novela artefacto del chileno Galo Ghigliotto. Claro que no por atravesar umbrales se está más cerca de acceder a algo. En una maniobra de escamoteo de la voz narrativa, el texto se presenta como la “exhibición parcial, acaso fantasmagórica” de la muestra original de un muse...

El año en Otra Parte

El año en Otra Parte »

2 Ene, 2020
Comentarios: 0

También Otra Parte tiene sus elegidos. He aquí la selección de los editores entre los 327 artículos y reseñas publicados en 2019, en orden de aparición.

 

ARTE

Irrespective, de Martha Rosler / Graciela Speranza

Veladoras, de Gabriel Orozco / Federico Baeza

Templos de barrio, de Marcelo Pombo / Martín Legón

Una historia de la imaginación en la Argentina / Jesu Antuña...

El lenguaje es un revólver para dos »

Mario Montalbetti

Leandro Llul

12 Dic, 2019
Comentarios: 0

Hay en la poesía de Mario Montalbetti una especie de registro “litográfico”, que consiste en binarizar el espacio del poema mediante el contraste de un verso de presencia fina —“decir mínimo”, según su autor— y el blanco de la página. Con figuraciones suaves (casi esbozos) y en cantidad justa, los poemas ocurren ante el lector como una impresión que viene desde otro lado a calcar...

Send this to friend