Rectificaciones: por diferentes vías se me hizo notar que en mi nota de la sección Discusión del jueves 6 de febrero incurrí en inexactitudes y negligencias informativas. Por reparación de los perjudicados, entre otras cosas, quiero rectificar. Clarín se apropió de y editó a su manera las declaraciones que Beatriz Sarlo en realidad hizo a una periodista de Infobae y reprodujo verbatim en La Nación. (Y es verdad que Sarlo siempre se ha negado a viajar a encuentros internacionales a cuenta de instituciones oficiales, nacionales o porteñas). El detallado comentario de Martín Caparrós sobre el asunto Salón del Libro de París, groseramente podado por Clarín, puede leerse en toda amplitud en su blog. No es cierto que Damián Tabarovsky y Martín Kohan hayan usado –como escribí– sus respectivas columnas habituales en Perfil para hacer precisiones y declaraciones; las escribieron en otras columnas, ad hoc, a iniciativa del editor del diario; en el caso de Kohan, para refutar información falsa que había difundido TN. (Por supuesto, en este mundo nadie puede desconocer que cada declaración de una persona pública propaga incontrolables olas en todos los sentidos; del oleaje del caso trataba mi nota).
Marcelo Cohen, 10 de febrero de 2014
Graciela, tu texto es brillantemente lúcido, abarcativo de toda nuestra contemporaneidad. Ya desde el título, “Ante el dolor de los demás”, libro de Susan...
Interesante y con muchas aristas la reseña de Mariana Lorenz al libro de Dubet. Ya que estamos: sin buscarlo (supongo), proporciona(n) pistas útiles para razonar...
Leí la reseña del libro de Ferrer sobre Martínez Estrada. Me pareció muy buena. Conozco bien el libro y comparto las aristas críticas que subraya...
Send this to friend