La cuestión podría conectarse con la frase de Karlheinz Stockhausen acerca del atentado contra las torres gemelas (y contra quienes estaban adentro de los misiles, en este caso aviones comerciales) diciendo que había sido «la obra de arte más grande jamás vista». En todo caso, «espectacularidad» en sí, o como elogio. Y, en relación con la nota de Peller y la relación entre espectacularidad y arte, podría pensarse que la primera no siempre es condición necesaria pero jamás es suficiente.
Diego Fischerman, 28 de diciembre de 2013
Se publican dos correos de lectorxs porque la revista tuvo el tino de poner coto, pero en realidad llegaron, a dos semanas de publicada...
La reseña de Agustín J. Valle sobre El cultivo de los gestos, de André Haudricourt, es un claro y penoso ejemplo de una política...
Graciela, tu texto es brillantemente lúcido, abarcativo de toda nuestra contemporaneidad. Ya desde el título, “Ante el dolor de los demás”, libro de Susan...
Send this to friend