Suscríbase al newsletter y reciba las nuevas reseñas del año a partir del próximo jueves.
También Otra Parte tiene sus elegidos. He aquí la selección de los editores entre las 307 reseñas publicadas en 2015, en orden de aparición.
ARTE
Polesello joven, 1958-1974, de Rogelio Polesello / Martín Legón
Glótica, de Nicanor Aráoz / Florencia Qualina
La paradoja en el centro / Federico Baeza
Relato de una negociación, de Francis Alÿs / Graciela Speranza
Falklands Crush Saga, de Lux Lindner / Leticia Obeid
LITERATURA ARGENTINA
Vigilámbulo, de Arturo Carrera / Mirta Rosenberg
El espectáculo del tiempo, de Juan José Becerra / Gerardo Tipitto
Los viernes, de Juan Forn / Luis Sagasti
Los diarios de Emilio Renzi, de Ricardo Piglia / Matías Serra Bradford
Sudor sudaca, de José Muñoz y Carlos Sampayo / Federico Reggiani
LITERATURA IBEROAMERICANA
Facsímil, de Alejandro Zambra / Christian Estrade
Nueve, de Rodrigo Hasbún / Federico Gusmán Rubio
El campo / El ascensor, de Igor Barreto / Sergio Chejfec
Tríptico de la infamia, de Pablo Montoya / Jorge Carrión
La imaginación invisible, de Eduardo Espina / Amir Hamed
OTRAS LITERATURAS
La hierba de las noches, de Patrick Modiano / Rodolfo Biscia
Encuentros secretos, de Kobo Abe / Alberto Silva
Sumisión, de Michel Houellebecq / Jorge Carrión
Historias inverosímiles, en general, de Alasdair Gray / Manuel Crespo
Cuentos reunidos / Los papeles de Puttermesser, de Cynthia Ozick / Gerardo Tipitto
TEORÍA Y ENSAYO
Nacionalismo y cosmopolitismo en la literatura argentina / La exigencia crítica, de María Teresa Gramuglio / Diego Peller
La amargura metódica, de Christian Ferrer / Hernán Sassi
Después de la finitud, de Quentin Meillassoux / Darío Steimberg
Suturas, de Daniel Link / Edgardo Scott
Traiciones de Walter Benjamin, de Miguel Valderrama / María Stegmayer
CINE Y TV
Adiós al lenguaje, de Jean-Luc Godard / Marcos Guntin y Rodolfo Biscia
House of Cards, de Netflix / Virginia Higa
Mad Men, de AMC / Pablo S. Alonso
La patota, de Santiago Mitre / Román Keszler
La maestra de jardín, de Nadav Lapid / Federico Romani
MÚSICA
The Beyond / Where the Giants Roam, de Thundercat / Pablo Schanton
Canciones para cada uno, de Litto Nebbia / Pablo S. Alonso
Craig Taborn y Ernesto Jodos en el Festival Piano Piano / Sergio Pujol
B-Rain Folklore / Bring Us Some Honest Food, de Alan Courtis / Reinaldo Laddaga
Break Stuff, de Vijay Iyer Trio / Marcelo Cohen
TEATRO
Piedra sentada, pata corrida, de Ignacio Bartolone / Alejandro Tantanian
La fiera, de Mariano Tenconi Blanco / María Fernanda Pinta
El combate de los pozos, de Andrea Garrote / Román Setton
Brecht, de Walter Jakob y Agustín Mendilaharzu / Marcelo Pitrola
Casa que arde, de Emilio García Wehbi / Daniela Berlante
DISCUSIÓN
Sobre “Relatos salvajes” y los modos de construcción de un espectador a medida / Federico Romani
Sobre la interlocución entre Evo y Francisco / Oscar Steimberg
Unas páginas más sobre Karl Ove Knausgård / Graciela Speranza
Quedarse yéndose. A propósito de la música de Luis Naón / Abel Gilbert
La muerte de Vaca Muerta. Agroindustria, expansión demográfica y cambio climático / Patricio Lenard
Estertores. Un año de campañas electorales / Marcelo Cohen
Suscríbase al newsletter y reciba las nuevas reseñas del año a partir del próximo jueves.
El sábado 17 de diciembre murió Marcelo Cohen, escritor incomparable y nuestro querido director. Lo despedimos con un poema que releía una y otra vez, y con la música...
Este año hemos pedido a amigxs de Otra Parte Semanal y a todo el staff que eligieran ocho títulos destacables del año, reseñados o no en el sitio. ...
También Otra Parte tiene sus elegidos. He aquí la selección de los editores entre los 266 artículos y reseñas publicados en 2020, en orden de aparición.
ARTE
Send this to friend