Inicio » LITERATURA ARGENTINA

LITERATURA ARGENTINA

Prueba de cámara »

Andrés Di Tella

Manuel Quaranta

2 Oct, 2025
Comentarios: 0

En un librito extraordinario, Degas Danza Dibujo, Paul Valéry reconoce que observar, la mayoría de las veces, es imaginar lo que esperábamos ver. Esta elaboración perceptiva nada tiene de impugnable, al contrario, resulta ser la condición en la que el sujeto se enfrenta al mundo. Algo equivalente podríamos decir de la memoria (recordar es imaginar), y a su manera lo dice (y lo ejecuta) Andr...

La madre de Beckett tenía un burro »

Matías Battistón

Renata Prati

2 Oct, 2025
Comentarios: 0



No podía ser de otra manera: puesta a comentar este libro sobre cómo traducir es internarse en la desorientación y lo curioso, me obsesiono con un dato inútil, sólo muy tangencialmente relacionado con lo que tengo que comentar. Me encuentro pensando en ese refrán común sobre todo en la escuela primaria: “el burro por delante”… pero ¿por qué “para que no se espante”? El dicho...

Ese corazón, un desperdicio »

Denis Fernández

Eduardo Savino

2 Oct, 2025
Comentarios: 0

En ese texto fundamental que se llama “La literatura y la vida”, Gilles Deleuze propone que la escritura no es un punto de partida ni de llegada, sino, según el latiguillo del francés, un devenir. “Escribir indudablemente no es imponer una forma (de expresión) a una materia vivida. La literatura se decanta más bien hacia lo informe, o lo inacabado”. Como cada uno de sus libros, Ese cor...

López López »

Tomás Downey

Agustina Espasandín

18 Sep, 2025
Comentarios: 0

Es curioso: pese a que sobre el cuento como género suele caer con mucho mayor rigor el peso de los tecnicismos, la novela (que Mario Levrero definió como “cualquier cosa que se ponga entre dos tapas”) suele ser realzada y ubicada como un punto de mayor evolución, o incluso de consolidación, en la obra de un autor. Tomás Downey comenzó su carrera como cuentista, y los tres libros de cuent...

Una foto los seis con el lobo en la rambla »

Julio Boccalatte

Gerardo Tipitto

11 Sep, 2025
Comentarios: 0

Una brecha de intrigas y curiosidad —y una sonrisa— se dibujan entre los epígrafes de Juan Perón y Jane Austen, ambos con foco en la superior entidad del amigo, que abren esta novela de Julio Boccalatte, periodista, escritor y editor con pasado en las redacciones de Télam, Olé y Perfil, ganadora del segundo premio del Concurso de Letras del Fondo Nacional de las Artes en 2024. ¿Qué camin...

Un vidrio »

Manuel Crespo

Maximiliano Papandrea

4 Sep, 2025
Comentarios: 0

A los veintisiete años, en una cena con amigos, Manuel Crespo tragó un pedazo de vidrio oculto en una cucharada de guiso de lentejas que le perforó el esófago, merodeó su corazón y se le fijó en el estómago, de donde un cirujano virtuoso lo extrajo después de una cirugía que duró siete horas. Estuvo en coma farmacológico un mes, intubado y con respiración mecánica otro tanto y salió...

Hockey de mujer »

Lucía Seles

Andrea Marone

4 Sep, 2025
Comentarios: 0

Los fragments de Lucía Seles en Hockey de mujer hilvanan ideas organizadas cronológicamente desde una aparente monotonía que radica en la premisa de poetizar elementos cotidianos como podcasts, paradas de colectivos, heladeras, adhesivos, sanatorios. Estos objetos son la excusa para abrir una grieta hacia un mundo fascinante: “para mi las personas frente a mi son como de plástico”. El lect...

Las visiones venenosas »

Fermín Eloy Acosta

Pablo Potenza

28 Ago, 2025
Comentarios: 0

Mediante una señal indefinida, una entidad convoca a las cuatro jóvenes protagonistas de Las visiones venenosas a compartir una casa-quinta dentro de un parque donde hay otras casas con otros grupos como el de ellas. Sin conocerse entre sí previamente y sin casi relacionarse con sus vecinos, deberán convivir y esperar hasta que esa entidad, a la que —a falta de nombre conocido— llaman “E...

Kraken Mare »

Agustina Perez

Rxm Freschi

21 Ago, 2025
Comentarios: 0

La ciencia ficción es de por sí el género que propone el cruce. Estoy refiriéndome al que realiza entre ciencia y arte, esferas que se contraponen y pugnan por ese espacio que, decimos, dejó vacante la religión. En la ciencia ficción cruzamos el vado de la religión y caminamos sobre ese filo delgado que separa el aire del agua y el fondo de las aguas… pasadizos secretos, interplanetarios...

Hija biográfica »

Romina Paula

Manuel Álvarez

14 Ago, 2025
Comentarios: 0

Hasta ahora Romina Paula había escrito tres novelas (¿Vos me querés a mí?, Agosto y Acá todavía) en las que la protagonista era una mujer (en sus veinte, en sus treinta; siempre cercana a su edad) que narraba en primera persona una huida o, al menos, el deseo de huida, de una casa, de una historia, del presente. En Hija biográfica, su nueva novela, publicada casi diez años después de la ...

Último intento de ver un puma »

Nina Reches

Anahí Mallol

7 Ago, 2025
Comentarios: 0

¿Cómo tener veinticinco años?, ¿cómo escribir poesía?, dos preguntas que son una. Nina Reches responde: principio de incertidumbre. El lugar de enunciación es el de la desesperación objetiva que da cuenta de la pérdida del sentido de una civilización. Hay que escribir (vivir) en ese borde en el que no se encuentran las palabras, atrapar el punto exacto donde se inicia la caída; a diez o...

Send this to friend