Inicio » LITERATURA IBEROAMERICANA

LITERATURA IBEROAMERICANA

Minimosca »

Gustavo Faverón Patriau

Luis Hernán Castañeda

23 Oct, 2025
Comentarios: 0

Publicada en 2024, Minimosca confirma la ambición novelística del narrador peruano Gustavo Faverón Patriau —autor de El anticuario (2010) y Vivir abajo (2018)— y prolonga su territorio habitual: la prosa como laboratorio febril, la cartografía de obsesiones artístico-literarias, el diagnóstico sombrío de la condición humana. No en vano ha recibido entusiastas reseñas en medios d...

Noches de adrenalina y otros poemas »

Carmen Ollé

Mercedes Alonso

16 Oct, 2025
Comentarios: 0

Para hablar de Noches de adrenalina hay que establecer dos cosas: el libro es de 1981 y después de él Carmen Ollé escribió más que nada prosa, con excepción de los poemas de Todo orgullo humea la noche, de 1988. Estamos frente a una singularidad a la que se agrega la edición de Nebliplateada, que viene sosteniendo la difusión de poetas peruanos: la contemporánea Roxana Crisólogo, Antonio...

El barranco »

Nivaria Tejera

Léonce W. Lupette

9 Oct, 2025
Comentarios: 0

Existen voces que son únicas por el grado de autonomía que encarnan. Tal es el caso de Nivaria Tejera, un nombre que para muchos sonará a novedad. Y es cierto que la mayoría de sus textos resulta hoy inhallable, a pesar de la carrera internacional que la autora desarrolló a lo largo de más de seis décadas: cubana criada en el exilio antibatista en Canarias, tierra natal de su padre —que a...

Un náufrago jamás se seca »

Fabio Morábito

Anahí Mallol

25 Sep, 2025
Comentarios: 0

Cuando uno lee la poesía de Fabio Morábito (esta edición comprende seis libros de poesía), la respuesta es una sonrisa. Una sonrisa que se corresponde con ese levísimo humor cargado de ternura que Morábito ejerce cada vez. Hay, al alcance de la mano, un mundo que es el de todos nosotros y el de todos los días, pero que a la vez no lo es. Puede escribir un poema a la media perdida, a la puer...

La memoria es un animal esquivo »

María del Mar Ramón

Felipe Ojalvo

25 Sep, 2025
Comentarios: 0

Recordar es un trabajo de edición textual: se recuerda como si en la memoria se alojaran parcialmente los acontecimientos y, sin embargo, cada vez que se realiza la operación del recuerdo, los hechos sufren sutiles alteraciones. Y es que la memoria, antes que verídica o verdadera, es emocional.

La memoria es un animal esquivo, de la colombiana María del Mar Ramón, convierte el recuerdo en ...

No escribir [con Roland Barthes] »

Paloma Vidal

Pablo Barra Requena

18 Sep, 2025
Comentarios: 0

¿Qué formas puede adoptar el pensamiento crítico más allá del ensayo académico tradicional? ¿Es posible una escritura que no hable sobre las ideas, sino que las ponga en escena, con cuerpo y afecto? A estas preguntas responde Paloma Vidal en No escribir, un libro que es a la vez un ensayo poético, diario íntimo y guion de performance. Este texto se inscribe en la sólida trayectoria de la...

Como higuera en un campo de golf »

Antonio Cisneros

Anahí Mallol

11 Sep, 2025
Comentarios: 0

¿Y si el humor no fuera sino una consecuencia de la mayor tristeza? Y de una sabiduría sin saber, una sabiduría que nace de una experiencia material. El humor de alguien que no tiene dónde vivir, que no tiene sino una lengua mezclada, la tristeza y la sabiduría de quien ha vivido como un trayecto de valijas que van y vienen, y todo el tiempo piensa, a la vez, en su patria natal. Desde ahí pa...

Los acontecimientos »

Ramiro Sanchiz

Nicolás Campisi

4 Sep, 2025
Comentarios: 0

El título de la última novela de Ramiro Sanchiz, Los acontecimientos, pareciera anunciar un arco narrativo repleto de eventos, lugares y personajes. La acción, en cambio, transcurre en una antigua plataforma petrolera anclada en medio del mar de Bering, reconvertida en un centro de estudio de las variables oceánicas y el control climático. Los personajes son escasos: el narrador es un escrito...

El mal de Aira »

Andrés Restrepo Gómez

Manuel Quaranta

28 Ago, 2025
Comentarios: 0

Tras hundirse en una marea elucubradora sobre direcciones de email, un joven le escribe a César Aira para invitarlo a la Feria del Libro de Medellín. Aira, increíblemente, le responde. Con amabilidad, declina la invitación. Esa es la anécdota de El mal de Aira de Andrés Restrepo Gómez, aunque lo que realmente importa de la novela son las digresiones, los desvíos, las fantasías, los deliri...

Cinco miradas sobre la infancia »

Jazmina Barrera

Mercedes Alonso

21 Ago, 2025
Comentarios: 0

La infancia se lee como un libro de la mexicana Jazmina Barrera, aunque sea una de las compilaciones que integran la colección Miradas de Gris Tormenta. Los volúmenes temáticos con curaduría de escritores hispanoamericanos —la locura por Vila Matas, el olvido por Margo Glanz— evocan las selecciones destinadas a la erudición de entrecasa o, con más benevolencia, los casetes grabados para ...

La ley de Heisenberg »

Ida Vitale

Anahí Mallol

31 Jul, 2025
Comentarios: 0

La ley de Heisenberg titula su libro de ensayos Ida Vitale. Regida entonces por el principio de incertidumbre, hilvana en este libro una serie de reflexiones, breves y punzantes, sobre una vida dedicada a la lectura y la escritura. Ahí Vitale juega al ensayo crítico, y se arriesga. Porque si la escritura crítica es una incertidumbre, si puede haber diversas lecturas para un mismo texto o autor,...

Ruge el bosque. Volumen 2: Ecopoesía de Mesoamérica »

Valeria Meiller / Whitney DeVos / Javiera Pérez Salerno (eds.)

Anahí Mallol

24 Jul, 2025
Comentarios: 0

Este es el segundo volumen de la antología plurilingüística Ruge el bosque: Ecopoesía de Abiayala/Afro/Latino-América. El libro reúne poemas de distintos autores y en distintas lenguas, producto de una búsqueda de voces erigidas en torno a poéticas medioambientales y preocupadas por la pérdida de biodiversidad y diversidad lingüística como dos fenómenos ecológicos concomitantes.

Si...

Send this to friend