Otra Parte es un buscador de sorpresas de la cultura
más fiable que Google, Instagram, Youtube, Twitter o Spotify.
Lleva veinte años haciendo crítica, no quiere venderte nada y es gratis.
Apoyanos.
Cuarto sucio, ubicación peligrosa »
Martín Rejtman
Graciela Speranza
A modo de prólogo a su nuevo libro, cuenta Martín Rejtman que en un estuche de American Airlines guarda biromes de algunos de los muchos hoteles en los que se alojó, una especie de atlas absurdo del mundo, o mejor, una miniatura 3D del atlas kilométrico que estamos a punto de recorrer. Caprichoso como la serie de postales I Got Up de On Kawara pero más expansivo, “sabiamente caótico” en ...
Cloud »
Kiyoshi Kurosawa
Santiago Pérez Wicht
En un depósito de Tokio, Ryōsuke —protagonista de Cloud (2024), el último film del japonés Kiyoshi Kurosawa— compra treinta cajas de instrumentos terapéuticos a un productor desesperado. Los lleva a casa, les toma fotos y los sube a su plataforma de reventa con el título “Milagroso aparato de terapia”. Vende todos el mismo día. Así, con poco esfuerzo, multiplica exponencialmente su...
The Mastermind »
Kelly Reichardt
Andrés Restrepo Gómez
El título no es irónico —el protagonista no es un idiota ni un loco iluminado—, pero tampoco literal: no hay en él ningún genio del crimen, ningún arquitecto del mal, apenas un hombre que planea —y fracasa— con una torpeza tan obstinada que termina volviéndose cerebral, casi contemplativa. The Mastermind (2025), la nueva película de Kelly Reichardt estrenada en la Competencia Oficia...
Una batalla tras otra »
Paul Thomas Anderson
Antonio Gómez
Desde Punch-Drunk Love (2002) que Paul Thomas Anderson no contaba una historia del presente. ¿Serán las cinco antológicas “películas de época” que hizo en estos más de veinte años las que le dan a Una batalla tras otra un cierto tono anacrónico? Porque si, por un lado, el protagonista declara, en su nube de cannabis, haber nacido “en algún momento en los años ochenta” y las polí...
Prueba de cámara »
Andrés Di Tella
Manuel Quaranta
En un librito extraordinario, Degas Danza Dibujo, Paul Valéry reconoce que observar, la mayoría de las veces, es imaginar lo que esperábamos ver. Esta elaboración perceptiva nada tiene de impugnable, al contrario, resulta ser la condición en la que el sujeto se enfrenta al mundo. Algo equivalente podríamos decir de la memoria (recordar es imaginar), y a su manera lo dice (y lo ejecuta) Andr...
La vida de las cosas. Archivos y coleccionismo »
Dominga Sotomayor / Manuel Vicuña
Sebastián Figueroa
El trabajo con el archivo que desde hace algunas décadas viene realizado la Universidad Diego Portales constituye uno de los esfuerzos más notables por preservar y clasificar el patrimonio material de artistas y figuras públicas de Chile (y América Latina). El Programa Archivos, el Centro Nacional del Patrimonio Fotográfico (Cenfoto) y el repositorio en línea Cultura Digital —todas iniciat...
The Studio »
Seth Rogen / Evan Goldberg / Peter Huyck / Alex Gregory / Frida Perez
Nahum Villamil Garcés
Una mirada a contraluz a Frankenstein suele sugerir que importa menos el monstruo que su gestación. The Studio, la aclamada serie de Apple TV, se encarga de jugar con los engranajes que mueven (o entorpecen) la industria del cine: más que a la gestación de nuevas películas, asistimos al tejemaneje de un Hollywood contemporáneo en el que pesan tanto el dinero como el prestigio, la corrección ...
Los Roses »
Jay Roach
Analía Barbieri
La recientemente estrenada Los Roses (2025), dirigida por el británico Jay Roach con guion de Tony McNamara, es menos un remake que una reimaginación de La guerra de los Roses (Danny DeVito, 1989), aquella comedia negra basada en la novela homónima de Warren Adler (1981). La diferencia es sutil pero decisiva: mientras la versión de los ochenta exploraba el divorcio como campo de batalla domés...
El repartidor está en camino »
Martín Rejtman
Andrés Restrepo Gómez
No hay voz coral ni protagonista individual. En El repartidor está en camino, documental que tuvo su estreno mundial en el prestigioso festival suizo Visions du Réel, la figura del trabajador inmigrante en bicicleta se multiplica y se diluye: lo que vemos no son historias personales, sino una maquinaria social funcionando con precisión deshumanizada. Martín Rejtman, en su segunda incursión do...
¿Y dónde está el policía? »
Akiva Schaffer
Santiago Martínez Cartier
Cansado de producir entretenimiento superficial, un exitoso director de comedias hollywoodense se propone filmar un drama sobrio y socialmente comprometido. Antes de hacerlo, llega a la conclusión de que para poder darle la profundidad necesaria debe conocer de primera mano la pobreza y el sufrimiento humano, por lo que decide disfrazarse de vagabundo y someterse a una serie de tribulaciones camu...
In a Violent Nature »
Chris Nash
Santiago Pérez Wicht
El subgénero de terror slasher (del verbo inglés to slash: acuchillar, cortar con filo) nació en los años setenta con una fórmula precisa: un asesino enmascarado elimina uno a uno a jóvenes que tienen sexo o consumen drogas o alcohol, castigando así el desvío de valores conservadores y cristianos. Su estructura desde entonces ha sido rígida y constante. Sotiris Petridis (Anatomy of the Sl...












