Souvenirs »

Alberto Savinio

Manuel Crespo

31 Jul, 2025
Comentarios: 0

Cuenta la leyenda que Maupassant almorzaba seguido en la base de la Torre Eiffel para no tener que verla recortada contra el horizonte de París. Su problema con ella fue uno de perspectiva estética —la consideraba un adefesio arquitectónico— y sobre todo temporal: la torre era una cuña del futuro en el corazón de una ciudad que estaba cambiando, cediéndole espacio a la irrupción metáli...

Américo Vespucio: la crónica de un error histórico »

Stefan Zweig

Felipe Ojalvo

24 Jul, 2025
Comentarios: 0

Existen historias sobre la historia de algunos acontecimientos, pero pocas historias cuentan cómo se reproduce un arsenal de equivocaciones que, con el paso del tiempo, se vuelven Historia. Parece un juego de palabras, pero también es un resumen lúdico de este libro de Stefan Zweig. La narración de Américo Vespucio: la crónica de un error histórico tiene una estructura capitular que progres...

Un amor de archivo. Sobre Fragmentos de una biografía amorosa de Chloé Barreau »

Manuel Ventureira

10 Jul, 2025
Comentarios: 0

 
Nadie sabe nada de su propio amor
Rafael Berrio
 

“Que reste-t-il de nos amours?” (“¿Qué queda de nuestros amores?”), se pregunta Charles Trenet en una célebre canción utilizada por François Truffaut para la banda sonora de su película de 1968 Besos robados. La respuesta, de acuerdo con el estribillo: una vieja foto de juventud y un recuerdo que persigue sin cesar. ...

Libro de autor »

Laura Estrin

Adrián Cangi

10 Jul, 2025
Comentarios: 0

Libro de autor es una “pieza” literaria, un “artefacto”. Un libro que se baraja al derecho y al revés, con frases resaltadas en blanco sobre negro gracias a un cuidado diseño, y ajeno a cualquier modo de la crítica y sus tradiciones, porque deslinda campos y los mezcla como parte de la ficción útil. Laura Estrin escribe estas páginas que buscan el retrato en “un libro de autor que ...

Manifiesto por una musicología punk y otras ideas herejes »

Leandro Donozo

Abel Gilbert

26 Jun, 2025
Comentarios: 0

¿Qué piensa un editor de los textos que recibe o espera? ¿Cuáles son sus coordenadas? Carlo Feltrinelli intentó en Senior Service bucear en la vida consagrada de su padre Giangiacomo, quien había reunido en su catálogo desde Witold Gombrowicz, Jorge Luis Borges y Gabriel García Márquez hasta Henry Miller y Doris Lessing, pasando por el Libro rojo de Mao y los derechos de imagen de la extr...

Una película es todo el cine »

Andrés Di Tella

Manuel Quaranta

29 May, 2025
Comentarios: 0

Andrés Di Tella reunió una serie de ensayos de directores y directoras invitados al Programa de Cine que dirige en la Universidad Torcuato Di Tella, programa en el que, sobre todo, “se aprende a escuchar”, “no se estudia, se trabaja” y “se cierran los ojos para ver”. Además de compilar la serie, escribió una introducción general que enmarca el proyecto, y una introducción especí...

Ciencia ficción capitalista »

Michel Nieva

Valeria Meiller

15 May, 2025
Comentarios: 0

En la madrugada del 5 de noviembre de 2024, Donald Trump se entregó a una larga diatriba triunfal. Confirmado el margen de votos necesarios para ganar la elección presidencial de Estados Unidos, entre muchas otras tangentes, encomió un largo rato al magnate sudafricano Elon Musk. Pasó varios minutos describiendo cómo, durante una conversación telefónica, había dejado a alguien en espera cu...

Entre telas »

Luciana Olmedo Wehitt

Fernando Bogado

8 May, 2025
Comentarios: 0

La recuperación de la figura de Silvina Ocampo no es una novedad. Progresivamente, su idea del cuento fantástico fue ocupando la primera plana de los espacios de difusión cultural y de la crítica académica (mundos que, antes, parecían ser parte del mismo ejercicio), principalmente de la mano de los trabajos pioneros de Matilde Sánchez, Adriana Mancini y Judith Podlubne. Un hito reciente de ...

Nada que ver con el tecnooptimismo. A propósito de los últimos ensayos de Éric Sadin »

Anahí Mallol

1 May, 2025
Comentarios: 0

Hace un tiempo ya que Éric Sadin viene pensando, no sin preocupación, acerca de los cambios tecnológicos recientes, sobre todo lo que denomina “el acompañamiento algorítmico de la vida”. En una serie de ensayos recientes, advierte una pérdida importante de ciertas nociones acerca de lo humano que los nuevos dispositivos y sus no enunciadas filosofías adyacentes vienen imponiendo como ve...

Clases. Literatura y disidencia »

Daniel Link

Andrés Tejada Gómez

24 Abr, 2025
Comentarios: 0

En Clases. Literatura y disidencia, Daniel Link se sumerge en la literatura del siglo XX desde una perspectiva crítica que desdibuja los límites de la disciplina académica tradicional. A partir de una escritura a la vez erudita y provocadora, propone una lectura que vincula la literatura con los discursos de la disidencia, lo queer y las figuras de lo monstruoso que han delimitado el pensamient...

Elogio de la voluntad crítica. Sobre <i>No entender. Memorias de una intelectual</i>, de Beatriz Sarlo

Elogio de la voluntad crítica. Sobre No entender. Memorias de una intelectual, de Beatriz Sarlo »

Diego Peller

17 Abr, 2025
Comentarios: 0

Pocas personas se atreverían a presentarse a sí mismas como una intelectual, a esta altura de los acontecimientos, sin que la ironía sobrevolara la escena. Beatriz Sarlo era una de ellas. Nos tenía acostumbrados a gestos así. Firme, por no decir terca en sus convicciones, abrazó la modernidad estética y política hasta el final, sin ablandarse, ni siquiera al escribir sus recuerdos: “Ning...

No soy un robot »

Juan Villoro

Nicolás Scheines

10 Abr, 2025
Comentarios: 0

Si todos los que llegamos a vivir aunque sea los últimos coletazos de la vida analógica estamos azorados ante la existencia digital actual, aquellos que vivieron la mayor parte de su vida en el siglo XX deben estar aún más consternados. En el lapso de apenas una vida, pasaron de ir a la casa de un vecino para recibir una llamada importante a tener al alcance de su mano, a un segundo de distanc...

Send this to friend