Tecnofeudalismo »

Cédric Durand

Anahí Mallol

9 Oct, 2025
Comentarios: 0

Si estamos asistiendo a un cambio cultural, tecnológico e incluso humano sin precedentes, que implica un salto cualitativo en la historia de la humanidad y del mundo, es algo que numerosos teóricos, filósofos, artistas se plantean. Muchísimos de los libros que se escriben son ensayos de respuestas, diversas, contradictorias, hipotéticas, más o menos fundamentadas, más o menos serias, más o...

Vida de Rancé »

François-René de Chateaubriand

Manuel Crespo

2 Oct, 2025
Comentarios: 0

El primer hito público del abate Armand Jean Le Bouthillier de Rancé fue la traducción que hizo a los once años de los poemas de Anacreonte. No sabemos si Chateaubriand vio en ese logro precoz algo más que un puntapié biográfico, el tallo mundano de una silueta que se desplazaría gradualmente hacia la poquedad, pero sí sabemos que nuestro tiempo eleva la lectura a potencias más conjetura...

Una historia sin final »

Carlo Ginzburg

Milagros Porta

2 Oct, 2025
Comentarios: 0

Antes de las civilizaciones históricas, la especie humana sobrevivió durante siglos gracias a su capacidad para descifrar huellas y realizar inferencias a partir de ellas. Hay un hilo que va desde el tiempo de los cazadores, los rastreadores y las parteras, pasa por los jueces medievales y los anatomistas del Renacimiento, se cruza con los médicos semiólogos del siglo XIX y alcanza la praxis d...

No escribir [con Roland Barthes] »

Paloma Vidal

Pablo Barra Requena

18 Sep, 2025
Comentarios: 0

¿Qué formas puede adoptar el pensamiento crítico más allá del ensayo académico tradicional? ¿Es posible una escritura que no hable sobre las ideas, sino que las ponga en escena, con cuerpo y afecto? A estas preguntas responde Paloma Vidal en No escribir, un libro que es a la vez un ensayo poético, diario íntimo y guion de performance. Este texto se inscribe en la sólida trayectoria de la...

Diario de Galileo »

Macarena Marey

Renata Prati

4 Sep, 2025
Comentarios: 0

El género del diario filosófico no es del todo insólito, pero este, igual, es único en su especie. Porque no es sólo filosófico, por empezar, no al menos si nos atenemos a definiciones rígidas, poco generosas, poco interesantes de la filosofía como saber abstracto y “desinteresado”. Y porque tampoco es un simple diario: la intimidad no se escamotea, pero no está en el centro y más bi...

Souvenirs »

Alberto Savinio

Manuel Crespo

31 Jul, 2025
Comentarios: 0

Cuenta la leyenda que Maupassant almorzaba seguido en la base de la Torre Eiffel para no tener que verla recortada contra el horizonte de París. Su problema con ella fue uno de perspectiva estética —la consideraba un adefesio arquitectónico— y sobre todo temporal: la torre era una cuña del futuro en el corazón de una ciudad que estaba cambiando, cediéndole espacio a la irrupción metáli...

Américo Vespucio: la crónica de un error histórico »

Stefan Zweig

Felipe Ojalvo

24 Jul, 2025
Comentarios: 0

Existen historias sobre la historia de algunos acontecimientos, pero pocas historias cuentan cómo se reproduce un arsenal de equivocaciones que, con el paso del tiempo, se vuelven Historia. Parece un juego de palabras, pero también es un resumen lúdico de este libro de Stefan Zweig. La narración de Américo Vespucio: la crónica de un error histórico tiene una estructura capitular que progres...

Un amor de archivo. Sobre Fragmentos de una biografía amorosa de Chloé Barreau »

Manuel Ventureira

10 Jul, 2025
Comentarios: 0

 
Nadie sabe nada de su propio amor
Rafael Berrio
 

“Que reste-t-il de nos amours?” (“¿Qué queda de nuestros amores?”), se pregunta Charles Trenet en una célebre canción utilizada por François Truffaut para la banda sonora de su película de 1968 Besos robados. La respuesta, de acuerdo con el estribillo: una vieja foto de juventud y un recuerdo que persigue sin cesar. ...

Libro de autor »

Laura Estrin

Adrián Cangi

10 Jul, 2025
Comentarios: 0

Libro de autor es una “pieza” literaria, un “artefacto”. Un libro que se baraja al derecho y al revés, con frases resaltadas en blanco sobre negro gracias a un cuidado diseño, y ajeno a cualquier modo de la crítica y sus tradiciones, porque deslinda campos y los mezcla como parte de la ficción útil. Laura Estrin escribe estas páginas que buscan el retrato en “un libro de autor que ...

Manifiesto por una musicología punk y otras ideas herejes »

Leandro Donozo

Abel Gilbert

26 Jun, 2025
Comentarios: 0

¿Qué piensa un editor de los textos que recibe o espera? ¿Cuáles son sus coordenadas? Carlo Feltrinelli intentó en Senior Service bucear en la vida consagrada de su padre Giangiacomo, quien había reunido en su catálogo desde Witold Gombrowicz, Jorge Luis Borges y Gabriel García Márquez hasta Henry Miller y Doris Lessing, pasando por el Libro rojo de Mao y los derechos de imagen de la extr...

Una película es todo el cine »

Andrés Di Tella

Manuel Quaranta

29 May, 2025
Comentarios: 0

Andrés Di Tella reunió una serie de ensayos de directores y directoras invitados al Programa de Cine que dirige en la Universidad Torcuato Di Tella, programa en el que, sobre todo, “se aprende a escuchar”, “no se estudia, se trabaja” y “se cierran los ojos para ver”. Además de compilar la serie, escribió una introducción general que enmarca el proyecto, y una introducción especí...

Ciencia ficción capitalista »

Michel Nieva

Valeria Meiller

15 May, 2025
Comentarios: 0

En la madrugada del 5 de noviembre de 2024, Donald Trump se entregó a una larga diatriba triunfal. Confirmado el margen de votos necesarios para ganar la elección presidencial de Estados Unidos, entre muchas otras tangentes, encomió un largo rato al magnate sudafricano Elon Musk. Pasó varios minutos describiendo cómo, durante una conversación telefónica, había dejado a alguien en espera cu...

Send this to friend