Otra Parte es un buscador de sorpresas de la cultura
más fiable que Google, Instagram, Youtube, Twitter o Spotify.
Lleva veinte años haciendo crítica, no quiere venderte nada y es gratis.
Apoyanos.
La naturaleza política de la selva. Conversación con Paulo Tavares »
Jesu Antuña
Paulo Tavares (1980, Campinas, Brasil) es arquitecto, escritor y profesor en Columbia GSAPP y en la Universidad de Brasilia. Es también un promotor singular de investigaciones, publicaciones, muestras y curadurías que aúnan la arquitectura, el arte y la defensa de los derechos humanos y de la naturaleza, y al mismo tiempo cuestionan los legados coloniales de la modernidad. Recibió el León de ...
Beatriz Sarlo. Maestras, traductores y vanguardistas »
Graciela Speranza
Recordamos a Beatriz Sarlo (1942-2024) con esta conversación sobre La máquina cultural, uno de los tantos ensayos en que radiografió la cultura argentina con su indefectible atención al mundo simbólico, su fidelidad a las vanguardias y su inagotable curiosidad. Se publicó en Clarín en abril en 1998 y luego en el número 23 de la revista Espacios con una nota irónica sobre el periodismo cul...
Marxismo y posmodernidad. Conversación con Fredric Jameson (1934-2024) »
Graciela Speranza
Los títulos de algunos de sus libros de ensayo podrían definirlo por extensión: Marxismo y forma (Teorías dialécticas de la literatura del siglo XX), La cárcel del lenguaje, El inconsciente político, La posmodernidad o la lógica cultural del capitalismo tardío. Si se acepta la paradoja de su nacionalidad, Fredric Jameson es, sin duda, uno de los herederos más indiscutibles de la tradici...
Decirlo todo. Una conversación con María Moreno (parte 1) »
Patricio Lenard
Al entrevistar a una maestra en el arte de la conversación uno se presta a ser poseído por un ventrílocuo. Porque ella, María Moreno, además de ser una escritora extraordinaria, una estilista que ha hecho escuela en la renovación del género de la crónica en lengua española, una reportera que pasó por casi todas las redacciones y conoció a casi todos los periodistas importantes que hubo,...
¿Es posible un mundo sin petróleo y sin transgénicos? Una conversación con Maristella Svampa (parte 2) »
Patricio Lenard
Patricio Lenard: Entre los habitantes de las ciudades ya son pocos los que creen, como Max Jacob, que el campo es el “lugar donde los pollos se pasean crudos”. Hoy el campo nace del desmonte, y es la frontera agropecuaria, desplazada a base de fuego y motosierra, el límite con el mundo natural, no los suburbios. Ni el ganado pertenece a la fauna, ni lo que se cultiva forma parte de la flora. ...
El prisma de Elba Bairon »
Irina Garbatzky / Francisco Lemus
Julieta Novelli
El prisma de Elba Bairon es un libro de la amistad y el amor en el arte, y de cómo las búsquedas se perciben compartidas. Elba y Emeterio, el arte visual y la literatura, el vestuario y la dramaturgia, pero también Garbatzky y Lemus hablando con Elba y Emeterio, el arte visual y la literatura... Intercambios, redes, acolutia (el cortejo de amigos que celebraba Roland Barthes), difuminan los lug...