Escuchar la nieve »

Jacobo Zanella

Raúl A. Cuello

20 Feb, 2025
Comentarios: 0

A esta altura del siglo se podría afirmar sin miramientos que aquel posicionamiento borgeano que entronaba al lector como el real “hacedor” de la literatura ha retrocedido unos cuantos casilleros, cediéndole nuevamente el lugar de privilegio al homo scriptor. El producto de esa regresión ha dado como resultado una producción artística mayoritariamente ramplona, sin una pizca de curiosidad...

Primeras luces »

Carlos Battilana

Anahí Mallol

13 Feb, 2025
Comentarios: 0

Si la colección Lector&s de Ampersand se propone invitar a escritores diversos a compartir bajo la forma del ensayo la rememoración de sus primeras lecturas, sus derroteros en el trayecto del devenir escritor, Carlos Battilana se retrotrae al deslumbramiento primerísimo, aquel de la experiencia de la lectoescritura, que lo abre al vértigo de unas posibilidades entrevistas como infinitas.
...

KOEN »

Alberto Silva

19 Dic, 2024
Comentarios: 0

Rememoro y entiendo finalmente su nombre. Un nombre encierra cosas que estaban ahí, esperando que alguien las note. Por boca o por escrito siempre lo llamé Koen. Al principio parecía puro arranque japonífero. Pero de a poco fui captando qué o cómo era el hombre agazapado detrás de esas pocas letras. ¿Podrá un simple apelativo resumir una relación de cuarenta y seis años (en estricto cá...

Maneras de desaparecer »

Isabel Zapata

Raúl A. Cuello

28 Sep, 2023
Comentarios: 0

La pregunta “cómo nos transforman las cosas que desaparecen” se vuelve motor de búsqueda de Isabel Zapata (Ciudad de México, 1984) en la nota introductoria de su libro. Y es que en Maneras de desaparecer permea una impresión de pérdida, de que algo en la economía de las cosas (llámese también “vida”) está siendo sustraído y es precisamente a partir de esa desaparición que la voz...

Send this to friend