Termush »

Sven Holm

Manuel Crespo

16 Oct, 2025
Comentarios: 0

Si pensamos en autores tan diferentes entre sí como Ernst Jünger, Guido Morselli y Kazuo Ishiguro, es difícil sostener que la distopía aligerada de atributos que hizo célebre al danés Sven Holm entraña una novedad total. Y, sin embargo, además de montar tienda en el hemisferio más realista del género —la hecatombe atómica será siempre un puntal del realismo apocalíptico—, Termush ...

Noches de adrenalina y otros poemas »

Carmen Ollé

Mercedes Alonso

16 Oct, 2025
Comentarios: 0

Para hablar de Noches de adrenalina hay que establecer dos cosas: el libro es de 1981 y después de él Carmen Ollé escribió más que nada prosa, con excepción de los poemas de Todo orgullo humea la noche, de 1988. Estamos frente a una singularidad a la que se agrega la edición de Nebliplateada, que viene sosteniendo la difusión de poetas peruanos: la contemporánea Roxana Crisólogo, Antonio...

Cota 83 »

Darío Poterala

Leandro Llull

16 Oct, 2025
Comentarios: 0

Antes que la construcción de una escena, antes que la diagramación de un trasfondo para que el lector reponga, este libro es el intento de tirar la red sobre un lenguaje. Resulta fácil disponer las circunstancias, los hechos, las personas como en un non fiction, y referir la historia de los emigrados frente al inicio de las obras de la central hidroeléctrica Yacyretá-Apipé, sus consecuencias...

Una batalla tras otra

Una batalla tras otra »

Paul Thomas Anderson

Antonio Gómez

16 Oct, 2025
Comentarios: 0

Desde Punch-Drunk Love (2002) que Paul Thomas Anderson no contaba una historia del presente. ¿Serán las cinco antológicas “películas de época” que hizo en estos más de veinte años las que le dan a Una batalla tras otra un cierto tono anacrónico? Porque si, por un lado, el protagonista declara, en su nube de cannabis, haber nacido “en algún momento en los años ochenta” y las polí...

La madre de Beckett tenía un burro »

Matías Battistón

Renata Prati

2 Oct, 2025
Comentarios: 0



No podía ser de otra manera: puesta a comentar este libro sobre cómo traducir es internarse en la desorientación y lo curioso, me obsesiono con un dato inútil, sólo muy tangencialmente relacionado con lo que tengo que comentar. Me encuentro pensando en ese refrán común sobre todo en la escuela primaria: “el burro por delante”… pero ¿por qué “para que no se espante”? El dicho...

Vida de Rancé »

François-René de Chateaubriand

Manuel Crespo

2 Oct, 2025
Comentarios: 0

El primer hito público del abate Armand Jean Le Bouthillier de Rancé fue la traducción que hizo a los once años de los poemas de Anacreonte. No sabemos si Chateaubriand vio en ese logro precoz algo más que un puntapié biográfico, el tallo mundano de una silueta que se desplazaría gradualmente hacia la poquedad, pero sí sabemos que nuestro tiempo eleva la lectura a potencias más conjetura...

Ese corazón, un desperdicio »

Denis Fernández

Eduardo Savino

2 Oct, 2025
Comentarios: 0

En ese texto fundamental que se llama “La literatura y la vida”, Gilles Deleuze propone que la escritura no es un punto de partida ni de llegada, sino, según el latiguillo del francés, un devenir. “Escribir indudablemente no es imponer una forma (de expresión) a una materia vivida. La literatura se decanta más bien hacia lo informe, o lo inacabado”. Como cada uno de sus libros, Ese cor...

Aparte. Destino final: Barcelona

Aparte. Destino final: Barcelona »

Ana Basualdo

2 Oct, 2025
Comentarios: 0

 

Llegué a Barcelona en octubre de 1975, semanas antes de la muerte de Franco, y celebré el final de aquel tiempo de silencio (alusión a la novela de ese título de Luis Martín-Santos) con la multitud que iba y venía por las Ramblas, entre la plaza Cataluña y el puerto, tomando el champagne que —contaban sin parar— había esperado esta hora feliz en sus neveras durante años. Esa...

Londres »

Louis-Ferdinand Céline

Juan F. Comperatore

18 Sep, 2025
Comentarios: 0

Las tropelías de antaño se leen con un retintín de vergüenza ajena; novelas en su tiempo escandalosas, condenadas de antemano a la censura, ahora no suscitan más que una mueca indulgente. Los límites se estiran, la moral de turno se reinventa, y lo que en este momento nos parece audaz mañana será apenas anécdota o costumbre. Claro que hay excepciones. Tal es el caso de Céline, cuya capac...

No escribir [con Roland Barthes] »

Paloma Vidal

Pablo Barra Requena

18 Sep, 2025
Comentarios: 0

¿Qué formas puede adoptar el pensamiento crítico más allá del ensayo académico tradicional? ¿Es posible una escritura que no hable sobre las ideas, sino que las ponga en escena, con cuerpo y afecto? A estas preguntas responde Paloma Vidal en No escribir, un libro que es a la vez un ensayo poético, diario íntimo y guion de performance. Este texto se inscribe en la sólida trayectoria de la...

López López »

Tomás Downey

Agustina Espasandín

18 Sep, 2025
Comentarios: 0

Es curioso: pese a que sobre el cuento como género suele caer con mucho mayor rigor el peso de los tecnicismos, la novela (que Mario Levrero definió como “cualquier cosa que se ponga entre dos tapas”) suele ser realzada y ubicada como un punto de mayor evolución, o incluso de consolidación, en la obra de un autor. Tomás Downey comenzó su carrera como cuentista, y los tres libros de cuent...

La senda del solitario »

O. Henry

Marcos Crotto Vila

11 Sep, 2025
Comentarios: 0

Las historias de forajidos a caballo, tiros en un pueblo desierto y el sheriff con sus ayudantes nos llegaron desde el cine, que supo darle una atmósfera propia a ese tipo de tramas. Puede ser que un lector diga que eso no es así y que si él piensa en un western le venga primero a la cabeza no sé cuál libro antes que una película. Puede ser, pero no habría que tomarlo en serio.

Sin embar...

Send this to friend