El sacrificio de Narciso »
Florencia Abadi
Daniela Losiggio
Atemporalidad del objeto y crueldad iluminadora son quizás los dos atributos más salientes de El sacrificio de Narciso. A partir de allí, Abadi señala —desde el mito, el arte, la filosofía y el psicoanálisis— el modo en que se expresa la filiación perenne entre la existencia y las emociones más dolorosas o incluso bajas.
Dos son las tesis cardinales. Por
Dioses en todas partes. Sobre Ancianos relucientes, de Kate Tempest »
Marcelo Cohen
Durante décadas del siglo XX las tribus de la poesía atesoraron voces de poetas en discos y casetes (de Dylan Thomas a Lezama Lima), bien para capturar leves inflexiones, acentos, continuidades, silencios, una presunta intimidad cifrada en la escansión, bien por el placer de abstraerse en un sonido argumental. La irrupción de Internet, con la posibilidad de leer un poema
El oficio de poeta »
Cesare Pavese
Manuel Crespo
Lo primero que salta a la vista es el uso de la preposición en el título. Al elegir el “de” en vez del más esperable “del”, Pavese se olvida del artesano para enfocarse exclusivamente en la artesanía. Su intención no es desmigajar los rudimentos de un poeta en particular —los rudimentos de Cesare Pavese, autor de Trabajar