El prófugo »
Natalia Meta
Federico Romani
Buena parte del cine de terror contemporáneo es un parque temático de trampas y emboscadas para el estado de ánimo de un espectador videoadicto. Cuando no está lleno de tendencias arty (el extraño revival que las formas del giallo están padeciendo en Europa), revienta en un manierismo para trogloditas que entiende la pornotortura como una forma de la osadía. Al estar sobreestetizado, ganó ...
Excursión »
Silvina López Medin
Ana Sánchez Acevedo
En palabras de Robert Bresson, “el cine debe expresarse no a través de imágenes sino de relaciones entre las imágenes”. Esta dimensión relacional, con su sesgo cinematográfico, es la que dota de sentido narrativo a la sucesión de poemas-escenas que compone Excursión, cuarto poemario de Silvina López Medin (Buenos Aires, 1976). El relato subjetivo de ida y regreso de la protagonista —...
M »
Eric Schierloh
Francisco Bitar
Alguna vez, traduciendo de mala gana a Joseph Campbell, Aira se topó con un párrafo revelador, un párrafo que, según el propio Aira, “lo dice todo”: “Hay un modo muy fácil de llegar a la trascendencia, escribe Campbell. “Consiste en sentarse en un sillón de tu casa, abrir un buen libro y leerlo. Kafka, por ejemplo. Léelo todo. Después lee otros libros de ese autor, hasta leerlos to...