Las cinco etapas del duelo »

Linda Pastan

Anahí Mallol

10 Jul, 2025
Comentarios: 0

Como si nada, o como si fueran una parte más de la vida misma, entran en la poesía de Linda Pastan el dolor, la muerte, el envejecimiento, las separaciones. Esa ubicación de la pena en el borde en que se contempla, maravillada, una hoja que pende de un árbol en otoño, o las piedritas en el fondo del Potomac, hace de ella una parte de la belleza de la vida y del poema. No hay, está claro, gra...

Vacantes en el infierno »

Carlos Núñez

Marcos Herrera

26 Jun, 2025
Comentarios: 0

El prólogo de Alicia Gallegos a Vacantes en el infierno, de Carlos Núñez, se abre con un epígrafe de un poema de otro libro de Núñez, Reporte del clima (2018): “¿Cómo hacer para ver? / ¿Cómo hacer para no ver?”. Podemos leer aquí una condensación de la poética del autor. En los textos de Núñez aparecen con frecuencia el horror, el deterioro y la derrota. Podríamos buscar filiac...

Zumbido »

Emily Dickinson

Juan F. Comperatore

15 May, 2025
Comentarios: 0

Recluida en su casa de Amherst, enfundada en vestidos blancos, entre jardines mentales y la compañía intermitente de la muerte, Emily Dickinson produjo una de las obras más inclasificables —y más radicalmente modernas— de la lírica en lengua inglesa. Aunque su métrica es aparentemente sencilla y su vocabulario no rebosa erudición, cada uno de sus poemas parece haber sido escrito por alg...

Viaje a Armenia

Viaje a Armenia »

Osip Mandelstam

Manuel Crespo

1 May, 2025
Comentarios: 0

Si es verdad que los viajes exaltan los sentidos y promueven la búsqueda de respuestas, Osip Mandelstam no necesitó dar la vuelta entera al mundo para ganarse la divisa de viajero consumado. Su periplo se cerró con el exilio forzado en la oriental Vorónezh —que de algún modo preparó su muerte por tifus en 1938—, pero antes hubo desplazamientos entre Varsovia y Moscú, estudios en Alemani...

Licor de mandarinas »

Mónica Sifrim

Anahí Mallol

3 Abr, 2025
Comentarios: 0

“En esta educación sentimental faltaba un dato. Faltaba un gato / erótico y un pato / que venía por los eucaliptus / a buscar sus migas”, dice un poema de Mónica Sifrim, de Novela familiar, un libro de 1990 que se recoge entero en esta antología. Se puede leer como cifra de su poética, una búsqueda incansable entre esos elementos: la marca de lo sentimental como una versión irónico-po...

La vergüenza es una fase en la transición de la señora lobo »

Rom Freschi

Adrián Cangi

20 Mar, 2025
Comentarios: 0

La vergüenza es una fase en la transición de la señora lobo es el eco de un redondel, aunque una nueva faceta en las afecciones y grafías. La escritura de Romina Freschi, que deviene Rom por su historia vital, casi como un “indio del espíritu”, parte de una pregunta y de un desdoblarse. Se pregunta: “¿dónde está / el corazón? / es una ovejita triste / el cerebro / su piel de lobo, f...

Con la música a otra parte »

Ezequiel Zaidenwerg

19 Dic, 2024
Comentarios: 0

1. Conocí a Marcelo Cohen hace más de una década, en el departamento de Mirta Rosenberg. Los lunes a la hora del vermú, Mirta, que ya estaba en silla de ruedas, convocaba a un puñado de amistades a una pequeña tertulia donde se leía y discutía poesía. Asistía un elenco más o menos estable, con amplia mayoría de discípulos. De vez en cuando se sumaba alguien de afuera, por lo general p...

Otra luz »

Leandro Llull

Marcelo D. Díaz

5 Sep, 2024
Comentarios: 0

Hay un trabajo cuidado en la poesía que consiste en plegar imágenes sobre imágenes una y otra vez, como si cada poema fuera un cuadro y el poeta no fuera otra cosa más que un pintor. ¿Cómo se combinan los materiales? ¿Las proporciones del espacio se proyectan de qué manera en la imaginación? ¿Habitamos el espacio que hemos edificado con nuestras mentes o habitamos otro espacio, más sens...

Los poemas de Boy Fracassa »

Fabián Casas

Anahí Mallol

22 Ago, 2024
Comentarios: 0

Los poemas de Boy Fracassa componen un libro extraño: un prefacio escrito por el traductor, veinticuatro poemas de un tal Boy Fracassa (ya habían aparecido cinco bajo este nombre en el libro anterior de Casas), un postfacio de Fabián Casas, una contratapa de Adrián Dárgelos, una foto en la tapa de Casas con pelo largo en medio de la selva. Casas nos cuenta la historia de un poeta nacido en Es...

La aparición de Ettie Yapp »

Carlos Schilling

Carlos Surghi

11 Jul, 2024
Comentarios: 0

El destino de un narrador supone una aventura que transcurre sólo en la imaginación. Tal vez por eso pueda describir cuanto lo rodea, tomar de lo anecdótico la sombra de lo que en ello se trama y, simplemente, repetir un cúmulo de temas apelando al virtuosismo de la variación que su talento le depara. Pero es obvio que en cada una de estas orientaciones hay una única obsesión: olvidar quié...

Cómo cocinar un lobo »

Magalí Etchebarne

Lucía Caleta

19 Oct, 2023
Comentarios: 0

“¿Qué ha quedado de tu antiguo esplendor?”, le pregunta Manuela Gorriti a las ruinas de su hogar de la infancia, y esa inquietud lanzada a un tiempo que alguna vez fue dorado abre, a través del epígrafe, el libro de poemas de Magalí Etchebarne, que se inscribe así en la familia poética de esa escritura íntima, diaria, de volver sobre lo que alguna vez fue: los fantasmas, las formas fam...

Send this to friend