¿En qué momento se jodió el rock argentino? A propósito de algunos libros recientes »
Pablo S. Alonso
El primer álbum de rock argentino grabado en los hoy célebres Estudios Panda fue, en 1982, el debut de Los Abuelos de la Nada, producido por Charly García, quien aprovechó para testear las instalaciones donde a continuación grabaría Yendo de la cama al living. En 2019, además de tres producciones independientes de grupos no conocidos, el único disco en Panda
Por »
Eduardo Berti
Darío Steimberg
Insigne canción del insigne Artaud firmado por Pescado Rabioso pero ampliamente considerado el segundo disco solista de Luis Alberto Spinetta, “Por” sería una mojón inusual en la producción de cualquier músico popular argentino, pero es en cambio un momento fuertemente característico en la obra de su autor. Acaso sea algo que pueda decirse de muchas de sus canciones y, sin
Los usos y réditos del pasado. Sobre un disco póstumo de Spinetta »
Pablo S. Alonso
¿Qué pensaba Luis Alberto Spinetta de la infinidad de discos póstumos de sus admirados Jimi Hendrix y Miles Davis? ¿Le parecía que complementaban una obra demasiado breve (Hendrix) y otra extensa pero con tramos por su profundidad casi eternos (Davis)? ¿Le resultaba un negocio por momentos cínico? ¿O un poco y un poco, según el caso?
Hendrix dejó un cuarto
El año de Artaud »
Sergio Pujol
Juan F. Comperatore
No vendría mal desechar por un rato la idea de que el presente es el futuro del pasado para vislumbrar la cantidad de posibles que se abren en un instante. El gesto implicaría despojarse de presupuestos, eslóganes fáciles y representaciones cristalizadas, así como enfocar una mirada, abierta aunque nada inocente, que amplíe los márgenes del encuadre. Una tarea encomiable, sí.