Poesía masculina »
Luna Miguel
Sebastián Diez Cáceres
Existe una operación literaria y vital paradigmática que consiste en la transformación de una mujer en hombre, un travestismo textual y sexual que plantea una serie de preguntas y exhibe escenas exquisitamente aberrantes que vale la pena inspeccionar sin fanatismos ni cortaplumas. Partiré por el final: Paul Preciado (antes Beatriz). El hecho de que una nacida mujer deseara convertirse en hombr...
La poda »
Florencia Fragasso
Leandro Llull
Con La poda asistimos a un concierto orgánico. Aéreo y despojado, el tono se despliega en distintos movimientos cronológicos, comenzando por una introducción propedéutica y continuando con una serie de tramos in crescendo (el concepto musical no es metafórico, sino que encuentra su punto de contacto en el resurgir de lo mutilado), donde el aumento verbal se da por la intensidad de las imáge...
Arpegio »
Nara Mansur Cao
Marcelo D. Díaz
Arpegio es un libro de versos tratados como notas musicales; de poemas como partes de una sinfonía en la que cada instrumento tiene una voz. Afirma que la música existe en el universo, y aprender a relacionarnos con los sonidos implica un ejercicio de escucha y atención porque hay un correlato entre las melodías de la naturaleza y la vida. ¿Con qué canciones vamos a identificarnos cuando hab...
Nómade »
Montserrat Álvarez
Anahí Mallol
Si hay una verdad de la poesía, se hace presente en la lectura o la escucha, entre el ritmo y el sentido. Esta verdad se destaca cuando el poema impone su voz como algo del orden de la necesidad. Una voz se alza para decir lo que merece ser dicho y surge como interioridad de la poesía en la práctica de la palabra.
Así se escuchan los poemas de Montserrat Álvarez: desde las coplas de Manriqu...
Fountain »
Lyra Pramuk
Eric Olsen
Lyra Pramuk se mudó a Berlín desde Nueva York en 2013 con el fin de seguir su formación musical. La artista norteamericana se había educado en un conservatorio de música clásica, pero componía en su computadora, haciendo un estilo de música electrónica que ella describe como “cyborgian vocal layering” (uso de capas vocales cyborg). No se sentía cómoda en el mundo de la música acad...
El lenguaje es un revólver para dos »
Mario Montalbetti
Leandro Llul
Hay en la poesía de Mario Montalbetti una especie de registro “litográfico”, que consiste en binarizar el espacio del poema mediante el contraste de un verso de presencia fina —“decir mínimo”, según su autor— y el blanco de la página. Con figuraciones suaves (casi esbozos) y en cantidad justa, los poemas ocurren ante el lector como una impresión que viene desde otro lado a calcar...