Inicio » MÚSICA » Teenage Fanclub en C Art Media

Teenage Fanclub en C Art Media

MÚSICA

No ha sido el único ejemplo del año, pero la conjunción de dólar barato para los promotores locales con el hecho de que girar es más que nunca la fuente de sustento de la mayoría de los artistas (podemos sumar aquí un genuino interés por finalmente llegar más allá del sur de Brasil en una gira) hizo posible la tardía visita de Teenage Fanclub. 

Tardía porque, a diferencia de las bandas con que las notas de prensa no dejaron de buscar el ángulo, Nirvana y Oasis, aquí los escoceses no vinieron ni en su mejor momento comercial ni en el artístico. Lejos esto de decir que Nothing Lasts Forever (2023), su disco más reciente, sea flojo; todo lo contrario, pero es el segundo álbum sin el bajista y cantante Gerard Love, responsable más o menos de un tercio del repertorio previo del grupo. Las otras dos cabezas creativas, los guitarristas y también vocalistas Norman Blake (quien de todas formas siempre escribió las mejores canciones y en Buenos Aires revisitó las principales joyas de su songbook) y Raymond McGinley están menos interesados en el ruidismo que coloreaba su obra hasta, al menos, Thirteen (1993), pero continúan con la fórmula (Beatles + Byrds 65 x Big Star) / Crazy Horse. 

Armonías vocales engolosinadas en distorsión, dos guitarras buscando variedad tonal con el uso del capotraste en una de ellas, o simplemente concentrándose en las particularidades tímbricas del seteo de cada instrumentista, y el poco percibido pero certeramente sutil uso del motorik kraut en los trabajos más recientes (por ejemplo, cuando tocaron “I’m In Love” el tema apertura de Here, 2016) engloban un conjunto de composiciones que por lo general funcionan de maravillas en una guitarra acústica. Más allá del cambio de integrantes, tocan con respeto por los originales, aunque en “The Cabbage” (1993) se extrañó el slide que en su momento llevó al suplemento a escribir que Thirteen, titulado como una canción de Big Star, “cita continuamente la guitarra de (George) Harrison”.

Es justo y necesario detenerse en el resto de la banda. Francis Macdonald, baterista original del grupo y retornado desde 2000, tiene una interesante carrera paralela como compositor minimalista y canta armonías cuando es necesario, como lo hace el bajista Dave McGowan, quien venía encargándose de los teclados hasta la partida de Love. Pero el as en la manga del grupo desde 2019 es el tecladista Euros Childs, ex líder de los galeses Gorky’s Zygotic Mynci y prolífico solista (a la noche siguiente se presentó en otro reducto). Hasta ahora Childs no aporta al songwriting de Teenage Fanclub (aunque alguna vez tuvo un proyecto paralelo con Blake: Jonny), pero buena parte del trabajo vocal armónico recae en su garganta, mientras toca órgano, piano eléctrico, sintetizador o nada. A veces, directamente sale de la escena, al igual que Blake (lejos del pelilargo con pinta de intelectual slacker, hoy es un cruce entre el Tata Martino y Elton John) puede pasar al bajo o al metalófono (!).

En 1991, Teenage Fanclub editaba Bandwagonesque, su tercer álbum, bajo los sellos Geffen (Estados Unidos), que ese mismo año había publicado Nevermind de Nirvana, y Creation (Reino Unido), que tres años después lanzaría a Oasis. ¿Por qué a ellos los eludió la masividad? ¿Estaban cortos de quotes y characters para los semanarios musicales (y eso que Spin lo consideró el disco del gran año 91)? ¿Les faltaba ambición? ¿Bad timing? No quisieron, no supieron, no pudieron; lo importante es que canciones como “The Concept” o “Alcoholiday” no han perdido su estatus de himnos de culto.

Teenage Fanclub, C Art Media, Buenos Aires, 9 de septiembre de 2025.

18 Sep, 2025
  • 0

    Cámara oscura

    Colección de Eventos Extraños

    Abel Gilbert
    28 Ago

    “El pasado como una bolsa de peces muertos”, cantan Agustina Crespo y Juan Cerono en el disco debut de Colección de Eventos Extraños, Cámara oscura. Aunque el...

  • 0

    Bar Scorpios

    Blair

    Leandro Diego
    7 Ago

    Bar Scorpios es el segundo y hasta ahora último disco de Blair, el alias de la cantautora bonaerense Julieta Ordorica. El álbum dura...

  • 0

    Angélica

    Ulises Conti

    Valeria Melchiorre
    3 Jul

    Las piezas de Angélica, el disco más reciente de Ulises Conti, han sido parte de su formación artística, una suerte de matriz fundacional, el...

  • Send this to friend