Y se precipitará como un invierno severo y fatal »

Faktor

Lila Llunez

9 Nov, 2023
Comentarios: 0

Una luz cálida y potente rompe contra el cemento gris de un edificio, dibuja un umbral rectangular hacia la urbe como si fuera una convocatoria, una entrega al carácter ilusorio de un espejismo en el desierto, uno muy árido. De tal manera se ingresa a Y se precipitará como un invierno severo y fatal, la muestra individual de Faktor en Acéfala Galería, curada por Tania Puente; una colección ...

Loca fuerte »

Óscar Contardo

Sebastián Diez Cáceres

19 Oct, 2023
Comentarios: 0

Pedro Lemebel viaja a los treinta y cuatro años a Buenos Aires. Entonces su figura de escritor aún era una ideación. Acababa de publicar un volumen de cuentos que autoeditó bajo su nombre de pila: Pedro Mardones (Lemebel es el apellido materno). Pasó desapercibido. Lo vendía mano a mano, y no fueron más que sus amigas feministas las que lo aplaudieron. El resto, silencio. Lo trataban de “...

Animales de compañía »

Sonia Budassi

Pablo Potenza

21 Sep, 2023
Comentarios: 0

“Ella se ríe con ganas. Suele decir que siempre le causó gracia mi memoria privilegiada para la banalidad. Pero lo trivial también crea mundos”, dice la protagonista de “Batallas ganadas”, uno de los cuentos de Animales de compañía con los que Sonia Budassi ganó el Primer Premio en Letras del Fondo Nacional de las Artes en 2021. La afirmación final parece aludir a las historias que ...

Dreams by Jane Brodie

Dreams by Jane Brodie »

Jane Brodie

Francisco Ali-Brouchoud

29 Jun, 2023
Comentarios: 0

La obra de Jane Brodie (Filadelfia, 1967) se caracteriza, en términos de materialidad y concepto, por moverse con agilidad y sutileza entre los polos de lo infraleve (cinta de embalar, acetato, film, papel) y lo ultradenso (cemento, baldosas, brea, troncos), a través de la selección y disposición de materiales usados y encontrados, que nos son presentados en estado de condensación, despliegue...

Vía pública »

Marcela Sinclair

Martín Legón

4 May, 2023
Comentarios: 0

Si para condensar hubiera que elegir sólo una imagen, podría sugerirse que la producción de Marcela Sinclair se resume en la figura del Fantasma. No tanto en su invocación psicoanalítica, esa que liga las raíces semánticas de “fantasma” en “fantasía”, tampoco en los prototipos románticos de los cuentos infantiles, estos fantasmas que nos llegan hasta hoy como el vacío prefigurado...

De la mejor manera »

Jorge Eiro / Federico Liss / David Rubinstein

Agustín J. Valle

4 May, 2023
Comentarios: 0

Hay una escena de la primera película dirigida por De Niro, Una luz en el infierno (1993), donde los mafiosos ítalo-neoyorkinos están en su pequeño bar, tranquilos, y entra una banda de motoqueros buscapleitos. El lugar es una cafetería angosta, y al primer bardeo de los Harley, uno de los mafiosos, vestido impecable y sin perder la cortesía, se acerca la puerta, la abre de par en par y los...

Sun & Sea »

Rugilė Barzdžiukaitė / Vaiva Grainytė / Lina Lapelytė

Graciela Speranza

23 Mar, 2023
Comentarios: 0

La ópera-performance con que las artistas lituanas Rugilė Barzdžiukaitė, Vaiva Grainytė y Lina Lapelytė brillaron en la Bienal de Venecia de 2019 no podría haber llegado a Buenos Aires en momento más oportuno. La desidia ecológica frente a la interminable temporada de temperaturas extremas que abrasó a los porteños, la sequía histórica, los incendios forestales, los cortes de energía...

Dónde vivimos, cómo vivimos. Sobre <i>La gentrificación es inevitable y otras mentiras</i>, de Leslie Kern

Dónde vivimos, cómo vivimos. Sobre La gentrificación es inevitable y otras mentiras, de Leslie Kern »

Nicolás Scheines

16 Mar, 2023
Comentarios: 0

Escena 1: Abre un nuevo café en el barrio. Una pareja de jubilados va a probarlo. Se sientan en una mesa. Después de un rato sin atención, se acerca una chica a informarles que deben pedir en el mostrador. Piden lo de siempre: un cortado en jarrito para él, un café con leche mitad y mitad para ella, y dos medialunas de grasa. No hay. Les ofrecen macchiato, latte, flat white, croissants. Ante ...

La perrera »

Gustavo Barco

Gerardo Tipitto

2 Feb, 2023
Comentarios: 0

Según datos que consigna Jorge Francisco Liernur en su luminoso Arquitectura en la Argentina del siglo XX. La construcción de la modernidad (2001), la transformación urbana porteña en la década de 1970 contó con el protagonismo estelar del edificio torre y, mientras el núcleo destinado a viviendas se contraía, una enorme cantidad de espacio —la superficie pasó de 120.000 m2 en 1976 a ...

Breve enciclopedia sobre la amistad »

Tomás Masariche

Martina Vidret

28 Jul, 2022
Comentarios: 0

Dos amigos, Celia y Celso, disfrutan de un verano noventoso durante su adolescencia. En el medio, el director de la obra y dos chicas interrumpen el relato con bicicletas, hilos y anécdotas sobre el proceso creativo de Breve enciclopedia sobre la amistad (BESA). Los juegos se mezclan con la performance, el humor con la ternura. Una oda, exacta y sensible, sobre la amistad.

La premisa es la sig...

La ciudad invencible »

Fernanda Trías

Tomás Villegas

6 Ene, 2022
Comentarios: 0

Literariamente hablando, Buenos Aires ha sido objeto de un sinfín de operaciones a cargo de diversos —muy diversos— proyectos autorales: desde El traductor de Benesdra a los cuentos porteños de Fogwill como “Dos hilitos de sangre”, la ciudad parece dejar una huella indeleble en quien logra adentrarse en sus singularidades. Fundada mitológicamente o concebida desde la velocidad tecnológ...

Fragmentos del ensayo sobre un pacto frustrado… »

Ariel Bar-On

Martina Vidret

28 Oct, 2021
Comentarios: 0

¿Dónde empieza o termina una obra? ¿Es un límite que se establece con el movimiento del público? ¿Con la primera y la última palabra de los actores? ¿Con las luces? ¿Quizás con los comentarios, birra de por medio, después de la función?

La cuarta pared, esa frontera invisible entre lo que es teatro y lo que no, no existe más. Esa es la conclusión a la que llego después de ver la ...

Send this to friend