Planos del otro mundo »

Ryan Boudinot

Javier Mattio

11 Ago, 2016
Comentarios: 0

Las comparaciones tienen tanto algo de elogioso como de peligroso, y Ryan Boudinot (Estados Unidos, 1972) las acapara en ambos sentidos. Continuador de la senda maximalista sci-fi ciberpunk norteamericana, Boudinot ha sido asociado al linaje que va de Kurt Vonnegut a William Gibson, de Philip K. Dick a David Foster Wallace, de Donald Barthelme a Neal Stephenson, influencias cuyos destellos resplan...

Diez de diciembre »

George Saunders

Kit Maude

4 Ago, 2016
Comentarios: 0

La fama mundial de las clases trabajadoras/pequeñoburguesas norteamericanas, lo que sus políticos se complacen en llamar el “heartland”, ha sufrido bastante en los últimos seis meses, y en lo que queda del año su situación sólo va a empeorar. Para hacerse una idea de esta realidad nefasta, basta con leer el cri de coeur que George Saunders acaba de publicar en el New Yorker. Le rompe a u...

Las enseñanzas de Don B. »

Donald Barthelme

Ana Llurba

22 May, 2014
Comentarios: 0

Considerado el padre y el rey de la metaficción, la superficción, la ficción posmoderna norteamericana y destinatario de otras etiquetas asignadas por la crítica, Donald Barthelme dio él mismo una definición abarcadora con la que ni genealogías ni cargos nobiliarios pueden competir: “El objetivo de toda literatura es la creación de un extraño objeto cubierto con piel que te rompa el cor...

Donde se pone el acento »

Susan Sontag

1 Jun, 2004
Comentarios: 0

OP N° 3

Send this to friend