Tecnología, guerra y fascismo

Tecnología, guerra y fascismo »

Herbert Marcuse

Fernando Bogado

6 Feb, 2020
Comentarios: 0

Uno de los mitos sobre el que se sostiene la idea de “progreso”, aún viable en nuestro mundo contemporáneo, es aquel que presenta los avances tecnológicos como modos de emancipación de la humanidad respecto de su sometimiento a la naturaleza. Casi podríamos decir que el proyecto entero de la así llamada Escuela de Fráncfort fue desafiar, a través de razonamientos específicos, este lug...

Gran Hotel Abismo »

Stuart Jeffries

Demian Paredes

12 Dic, 2019
Comentarios: 0

Continuando la línea de clásicos como La imaginación dialéctica (1973), de Martin Jay, y Origen de la dialéctica negativa (1977), de Susan Buck-Morss, el periodista y crítico cultural Stuart Jeffries revisita ese heterogéneo colectivo de intelectuales que desarrollaron sus análisis, filosofías y políticas a lo largo de casi todo el siglo XX y dieron nacimiento a la teoría crítica: “o...

Sobre la técnica »

Gilbert Simondon

Federico Romani

12 Oct, 2017
Comentarios: 0

En un texto de 1976 titulado “Hombre, androide, máquina”, Philip K. Dick anunciaba que “el mayor cambio que prolifera actualmente en nuestro mundo es, quizás, el impulso de lo viviente hacia la cosificación, y al mismo tiempo un desplazamiento recíproco de lo mecánico hacia lo animado”. Este movimiento ambivalente captado por Dick (suerte de variación paranoica de la crítica del Hei...

Send this to friend