El paraíso de los creyentes »

Nicolás Martella

Juan Cruz Pedroni

7 Sep, 2023
Comentarios: 0

Los proyectos que pueden ser asignados al arte de archivo son un trabajo de posproducción sobre documentos que ya existen y —como observaba Hal Foster— la preparación de escenarios de investigación futuros. Subidos al tiempo que les presta una cosa diferente de ellos mismos y detenidos en el umbral donde una tercera podría comenzar, esos proyectos parecen carecer de su propio espesor tempo...

Exhibición fundamental de arte argentino en los libros de la poesía y la ficción »

Guadalupe Arriegue

15 Jun, 2023
Comentarios: 0

Los libros son cuerpos en viaje: “memorias y rizos afectivos”, según relatan Belén Coluccio y Juan Cruz Pedroni, curadores de Exhibición fundamental de arte argentino en los libros de la poesía y la ficción en Local de Artes Recientes (LAR). De manera antológica y ontológica, nos sumergen en un conjunto de relatos sobre el ser nacional.  Son libros usados, recuperados para mostrar la m...

El salón de los caprichos

El salón de los caprichos »

Max Gómez Canle

Juan Cruz Pedroni

2 May, 2019
Comentarios: 0

Cuando Jorge Romero Brest anunciaba, sobre el final de los años cuarenta, que ya no se molestaría en seguir escribiendo sobre un poco significativo Salón Nacional, se adelantaba a las actas de defunción que empezarían a ser firmadas con respecto al Salón como espacio discursivo. Hasta ese entonces los salones habían sido el instrumento de representación para una république des arts que du...

La forma etérea »

Tirco Matute

Juan Cruz Pedroni

20 Sep, 2018
Comentarios: 0

El museo establece el nombre y el límite de los objetos, determina la fecha en que nacieron a la civilización y señala, llegado el caso, sus partes faltantes. En otras palabras, estabiliza la forma de su existencia pública. Esta batería de técnicas configura un modo de relación con las cosas que comienza a finales del siglo XVIII, cuando la arqueología toma el relevo de la anticuaria y pre...

Send this to friend