Planet Stories »
Erica Bohm
Lara Marmor
1. La política económica y social de cada región estaba ordenada hasta hace unas poquísimas semanas por una serie de temas y urgencias, pero de un día para el otro, con la expansión del covid-19, el panorama local e internacional se transformó brutamente, o más bien de manera viral, para ser más específica. Hoy compartimos un presente que de manera simultánea sacude todo el planeta. La...
Enroque »
Varios artistas
Triana López Baasch
Imaginemos una partida de ajedrez. El rey, por acción premeditada o instinto de supervivencia, se desplaza de su hábitat natural a otro extraño, irreconocible. La torre, súbdita, deja su refugio de esquina y por un momento ocupa un espacio más cerca del trono. La jugada es parte de una estrategia que aspira, tarde o temprano, a un jaque mate.
Imaginemos ahora el tablero de ajedrez como si ...
El año en Otra Parte »
También Otra Parte tiene sus elegidos. He aquí la selección de los editores entre los 301 artículos y reseñas publicados en 2018, en orden de aparición.
ARTE
Placenta escarlata, de Nicanor Aráoz / Emmanuel Franco
La materia entre los bordes, de Alberto Goldenstein / Federico Baeza
Ahora voy a brillar, de Omar Schiliro / Lara Marmor
iGracias! iGenial! iOk!, de ...
MDA »
Diana Aisenberg
Lara Marmor
Muchos artistas que me gustan pasaron por el taller de Diana Aisenberg o estudiaron con Marina de Caro; otros tantos reconocen en sus biografías el lugar significativo que han tenido en su formación las artistas Susana Schnell o Mónica Girón. Ahuva Szlimowicz, que hoy tendría ochenta y cinco años, dejó una marca imborrable para una generación de artistas que además de ser muy talentoso...
Ahora voy a brillar »
Omar Schiliro
Lara Marmor
En 1993, Omar Schiliro hizo su primera y única exposición individual en el Instituto de Cooperación Iberoamericana, en Buenos Aires. Mostró sus ensambles escultóricos hechos con palanganas, perlas y bombitas de luz. Todo era hermoso pero frágil.
Al mismo tiempo, Jorge Gumier Maier, artista y pareja de Schiliro, exponía en la sala contigua. María Moreno escribió sobre Gumier y Claudia Sch...
Mano de obra »
Juan José Cambre
Florencia Bohtlingk
Y todo es orden, lujo, calma y voluptuosidad. Esa noble aspiración de un Baudelaire exaltado de juventud, que todos al empezar deseamos mientras tiramos brochazos desesperados en la tela, tratando de encontrar el atajo mágico que nos lleve ahí. Como quizás un Cambre joven imaginaba que alguna vez serían sus cuadros. Bueno, lo consiguió. Con talento, alegría y concentrado trabajo de artista....
Los condenados de la pantalla »
Hito Steyerl
Lara Marmor
¡En pie famélica legión! Los condenados de la pantalla, de la artista y ensayista Hito Steyerl (Múnich, 1966), junto con Volverse público, del filósofo Boris Groys, posiciona a Caja Negra como uno de los proyectos editoriales con el ojo más afilado. La colección Futuros Próximos, de la mano de estas piezas inaugurales, provocadoras y batallantes, se destaca como referente en el campo de l...
Listas »
Ivana Vollaro / Juan Carlos Romero
Lara Marmor
Casi un año atrás, el pronóstico anunció una temperatura de dos grados para la ciudad de Buenos Aires. Ese día, un diario matutino divulgó la presentación del ciclo de conferencias performáticas en el Centro Cultural San Martín en el que un grupo de cineastas, actores y artistas como Martín Oesterheld y Albertina Carri dieron cuenta de una investigación en proceso a través de archivos ...
Un año en Otra Parte »
Otra Parte Semanal cumple un año, tiempo suficiente para ver y leer mucho. Como festejo y pausa, los editores de las secciones invitan a leer o releer algunas de las más de trescientas reseñas que publicamos de marzo a marzo.
ARTE
Museo del Fondo del Paraná, de Santiago Villanueva / Inés Katzenstein
Trascendencia / Descendencia, de Roberto Aizenberg / Claudio M. Iglesias
...
Cildo Meireles en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía »
Lara Marmor
En 1967 Cildo Meireles se muda a una enorme casa en Paraty para realizar “Espacios virtuales: cantos”, una de las obras menos comentadas pero más significativas de su carrera: un conjunto de estructuras arquitectónicas en escala real que reproducen los rincones vacíos de una casa con paredes de colores y piso de parquet. Son instalaciones que parecen pinturas tridimensionales y donde el esp...
Debut y despedida. Obras 1978-2012 »
Marcos López
Lara Marmor
¿Cómo servir la cena cuando toda la carne se pone al asador? Marcos López elige para explicar la argentinidad, su trabajo y, claro, para servir la mesa, la textura de un mantel de hule, imagen táctil y visual que Leonardo Favio usó alguna vez para definir la patria.
Acostumbrados a los colores saturados y al montaje teatral de sus fotografías, esta exhibición nos sorprende porque no mues...