El ojo de Goliat »
Diego Muzzio
Tomás Villegas
Luciano Lamberti asegura que ciertos libros navegan en su propio espacio y que, atendiendo a sus resortes íntimos, orbitan en una nebulosa literaria y universal, fuera del tiempo. Claro que en El ojo de Goliat, la novela del narrador y poeta argentino Diego Muzzio (Buenos Aires, 1969), hay un tiempo. Se trata de uno particularmente traumático, lacerado por la Primera Guerra Mundial: la década d...
El monstruo »
Martín Servelli
Nicolás Scheines
El monstruo, de Martín Servelli, es una novela tan atípica que al final tiene un índice bibliográfico vasto y variado (desde Borges y Conrad hasta Luciano Lamberti o el boxeador Jack Dempsey), pese a que a lo largo de la obra no hay una sola cita. O, al menos, no en el modo tradicional de citar, con comillas y mención al autor, aunque esta sea una obra compuesta casi enteramente por pedazos d...
La casa de los eucaliptus »
Luciano Lamberti
Gerardo Tipitto
La casa de los eucaliptus es el libro más reciente de Luciano Lamberti. Cordobés de San Francisco, con una obra en marcha que hilvana cuentos, poemas, una nouvelle y otras múltiples intervenciones en medios culturales, Lamberti aparece afiliado a un movimiento de renovación narrativa en el que también se contarían Selva Almada o Carlos Busqued, cosa que él mismo ha puesto en duda. Colorea...
Salvapantallas »
Luis Chaves
Walter Lezcano
¿Qué pasa cuando un poeta se pone a escribir narrativa? La respuesta, si miramos hacia esta parte del mundo, estaría en las narraciones de Fabián Casas, de Washington Cucurto, de Luciano Lamberti, de Francisco Bitar, por nombrar a unos pocos, y también está en Salvapantallas, una novela escrita por el poeta costarricense Luis Chaves.
En los casos de los poetas nombrados, el salto a la pro...