Leí la reseña del libro de Ferrer sobre Martínez Estrada. Me pareció muy buena. Conozco bien el libro y comparto las aristas críticas que subraya Sassi, lo que no obsta para que lo estime valioso en más de un aspecto. Sólo agregaría como objeción lo siguiente: el lector curioso interesado en dar con los textos de los que el autor ha extraído las innumerables y oportunas citas (tanto del propio E. M. Estrada como de muchos de quienes lo conocieron personalmente o bien estudiaron su obra), no cuenta con la menor indicación de dónde buscar: en las más de 600 páginas de su obra el autor ha evitado sistemáticamente toda nota al pie que fuera de utilidad a tal efecto. Me pregunto si acaso entendió que condescender a la elemental cortesía de incluir tales notas implicaba dar a su texto un aire “académico” —adjetivo que no parece capaz de usar en un sentido no peyorativo.
Sergio Sánchez, 1 de mayo de 2015
Se publican dos correos de lectorxs porque la revista tuvo el tino de poner coto, pero en realidad llegaron, a dos semanas de publicada...
La reseña de Agustín J. Valle sobre El cultivo de los gestos, de André Haudricourt, es un claro y penoso ejemplo de una política...
Graciela, tu texto es brillantemente lúcido, abarcativo de toda nuestra contemporaneidad. Ya desde el título, “Ante el dolor de los demás”, libro de Susan...
Send this to friend