ARTE
Arte cosa »
Varios artistas
Patricia Di Pietro
“Pensar otros modelos de narrar la historia es poner en acto el misterio de las cosas y la flotación del sentido”, escribe Jimena Ferreiro en el texto curatorial de Arte cosa. Discreta historia local de la deformidad. Una obra de Rubén Santantonín —de las pocas que no perdimos en el fuego— es el punto de partida para esta exhibición que propone una conversación transtemporal entre el ...
Infieles »
Varixs artistas
Manuel Quaranta
Si el título es nuestro primer contacto con una muestra, como de hecho lo es, Infieles dice mucho más y mucho menos de lo que el espectador puede esperar para armarse una idea cabal del recorrido. También es verdad que la estética del flyer induce a forjarnos una imagen concreta hacia dónde se dirigen ciertas intenciones, semánticas o simbólicas: la infidelidad, el corazón roto, traicionad...
Música »
Federico Juan Rubí
Sebastián Pardo
Nueve pinturas al óleo y un dibujo, bajo el nombre de Música, son el total de obras que Federico Juan Rubí presenta durante los meses de agosto y septiembre en LAR (Local de Artes Recientes). A estas pinturas se suma un texto de Ezequiel Alemian que, en formato de fanzine, se constituye en una pieza más de la muestra.
Rubí eligió el pequeño y mediano formato para componer sus imágenes. ...
El límite »
Varios artistas
Jimena Ferreiro
Las obras son cuerpos con vida propia y una exposición puede ser un duelo en el que se enfrentan en una sala, cruzan sus miradas con agudeza, se desafían en su diferencia y desatan el conflicto.
Desde comienzos del año, el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires despliega el programa Un día en la tierra, un ciclo de exposiciones que transcurre de manera episódica. El límite es parte de este...
Colecciones de artistas »
Daniela Varone / Valeria Pecoraro
Delfina Cabrera
Se pueden contar, entre la cocina y el patio: “un regalo de cumple de Irene Banchero, un Londaibere que siempre tiene colgado, un dibujo en tinta sobre papel de Jair Jesús Toledo, una pequeña pintura de Daiana Rose, una obra de Ariel Cusnir que compró hace unos años. Los dos chanchos de cerámica de Alita Olivari son producto de un intercambio aún pendiente, porque ella nunca se llevó el a...
El campeón de los fantasmas »
Fabio Kacero
Graciela Speranza
No contento con su célebre intervención de la Mona Lisa, en diciembre de 1919 Marcel Duchamp creó una obra todavía más capciosa al borde del franco delito. Por todo pago a su dentista, le entregó un cheque por ciento quince dólares, escrupulosamente copiado del de un improbable banco neoyorquino —“The Teeth’s Loan & Trust Company Consolidated”—, cruzado y sellado “Original...
¿Por qué el tiempo de los luceros quedó fuera de vosotros? »
Enrique Salvatierra
Javier Soria Vázquez
En el Taller Galería de Arte, en Tucumán, se exhibe ¿Por qué el tiempo de los luceros quedó fuera de vosotros?, una instalación con obras escultóricas y textiles de Enrique Salvatierra, reconocido artista que vive y trabaja en Santa María, Catamarca, en el Valle Calchaquí, y que desde 1974 ha realizado numerosas exposiciones colectivas e individuales tanto en el país como en el extranjer...
Álbum »
Agustín González Goytía
Manuel Quaranta
A pesar de haber visitado Álbum, de Agustín González Goytía, una semana atrás, sus pinturas siguen reverberando como si hubiesen activado una especie de conciencia pictórica que parece no depender tanto de los colores o matices utilizados, sino de las diversas técnicas que generan en la tela, y luego en la conciencia, un cúmulo de formas difusas que nunca terminan de plasmarse. Las pintura...
Las reglas del juego »
María Ruido
Fran Castignani
¿Cómo hemos llegado hasta aquí? ¿Qué normas —visibles y no tanto— tuvimos que internalizar para habitar espacios, escenarios más bien hostiles y alérgicos hacia nuestro estar-allí? ¿Cómo se encarnan en nuestras corporalidades las reglas de un juego cuyo funcionamiento se caracteriza por esconder y opacar tales criterios, y por ende nuestras fuerzas, potencias y posibilidades? Marí...
Guerrilleras »
Carolina Favre
Carlos Gutiérrez
Basta poner un pie en Guerrilleras de Carolina Favre para notar cierta uniformidad que podría formularse como un parentesco no sólo formal o material, sino que es algo que está disuelto en algunos elementos ligeramente reconocibles. Este proyecto, que forma parte de la selección individual de la Bienal de Arte Joven, se encuentra en la sala J2 del Centro Cultural Recoleta, sala que es ahora la...
Dioses invisibles »
Hugo Aveta
Mariano Horenstein
El ascensor sostiene el viejo edificio como una columna vertebral protésica. No conduce al visitante a la cápsula de un cohete sino a un espacio detenido en el tiempo. Tras una puerta, lo espera una invención radical, un mundo creado entero por la imaginación de un artista, embotellado como si fuera el mensaje de un náufrago.
El planeta Aveta transforma a quien se aventure en él: la lengu...
Y ya no sé si es hoy, ayer o mañana »
Cecilia Szalkowicz
Graciela Speranza
Con un estallido de color y a gran escala, la fotografía se reinventó en los ochenta, renovó la ambición estética perdida bajo el imperio de la Instamatic y alentó al espectador a detenerse y observarla en grandes cajas luminosas, radiante en las paredes del museo o la galería. Sin desdeñar la pretensión de “analogon perfecto” que la acompaña desde sus comienzos, se resistía ahora a...