Otra Parte es un buscador de sorpresas de la cultura
más fiable que Google, Instagram, Youtube, Twitter o Spotify.
Lleva veinte años haciendo crítica, no quiere venderte nada y es gratis.
Apoyanos.
ARTE
Idea fija »
Daniel Leber
Manuel Quaranta
Una idea fija puede destruir la vida o hacerla florecer, depende de circunstancias, en la mayoría de los casos, independientes de la voluntad. No somos dueños de encauzar las obsesiones, fuerzas indómitas que utilizan nuestro cuerpo como vía regia de expresión: se llama síntoma, y nadie conoce a ciencia cierta su etiología.
Existen notables ejemplos históricos de personas capturadas por...
Primera persona »
Micaela Piñero
Manuel Quaranta
Me cuesta escribir directamente, sin entrar en explicaciones, argumentos, sin desviarme del objeto central por largas digresiones que no conducen a nada; también me cuesta acomodarme a un género específico; si me propongo una crónica me sale un ensayo, si me propongo una reseña me sale un cuento, si me propongo una novela me sale espuma. Es raro, y un poco frustrante, pero es la verdad. Por e...
Abolición futura »
Nicanor Aráoz
Martín Legón
Antes que un género, la poesía es una intensidad. Cuando esa intensidad es precisa, condensa buena parte de su gracia en muy pocas líneas. Bajo el concepto francés de plaquette, este acotar del tamaño encontró su vastedad; en las publicaciones de corta extensión late algo cierto, a veces alcanza con reunir cinco o seis visiones intensas para delinear una esencia, un perfume que abrace las i...
Quién es quién »
Varios artistas
Gabriela Gugliottella
Los museos de historia del traje componen un entramado esencial para pensar los objetos, registros y afectos centrales en la conformación de la práctica del vestir de la sociedad. En la actualidad, varios temas atraviesan las relaciones entre museos, vestimenta, arte y moda. En Fashion Theory (Ampersand, 2018), la curadora e investigadora Valerie Steele plantea estos museos como escenarios que...
Volvió el cuerpo al alma »
Silvia Gurfein
Manuel Quaranta
Domingo ideal para ir a la Boca. Me dirijo a Smol, la galería donde expone Silvia Gurfein. Mientras viajo en el 152 veo las calles repletas de gente con la camiseta del club de los amores de mi padre. Pero ese tema pertenece a otro texto. El nombre del espacio me entusiasma de antemano por su grafía incorrecta, castellanizada, con respecto al adjetivo inglés. Intuyo un lugar pequeño y acogedor...
Galerie des Glaces & Decolonial Gift Shop »
Laura Ojeda Bär
Carlos Huffmann
Dice Philip Guston en su recién editado libro I Paint What I Want to See que los pintores pueden optar por hacer una de dos cosas: pintar el mundo o pintarse a sí mismos. Laura Ojeda Bär es una artista que hace ambas cosas en cada una de sus pinturas. A lo largo de su carrera y con gran coherencia, su obra ha investigado la manera en que estas dos grandes temáticas han colapsado hasta volv...
Cuerpos intermitentes »
Stella Ticera / Clara Esborraz
Manuel Quaranta
No hay arte (por lo menos en el sentido que a mí me interesa) sin diálogo con la historia. Pero no digo la simple referencia especular a un evento cronológico cuya significación parece sellada ante la indolencia del devenir. Digo historia en el sentido más pleno y plebeyo de su encarnación práctica: trabajarla como materia indómita, sin forma a priori ni contenido, para forzar el surgimien...
Arte cosa »
Varios artistas
Patricia Di Pietro
“Pensar otros modelos de narrar la historia es poner en acto el misterio de las cosas y la flotación del sentido”, escribe Jimena Ferreiro en el texto curatorial de Arte cosa. Discreta historia local de la deformidad. Una obra de Rubén Santantonín —de las pocas que no perdimos en el fuego— es el punto de partida para esta exhibición que propone una conversación transtemporal entre el ...
Infieles »
Varixs artistas
Manuel Quaranta
Si el título es nuestro primer contacto con una muestra, como de hecho lo es, Infieles dice mucho más y mucho menos de lo que el espectador puede esperar para armarse una idea cabal del recorrido. También es verdad que la estética del flyer induce a forjarnos una imagen concreta hacia dónde se dirigen ciertas intenciones, semánticas o simbólicas: la infidelidad, el corazón roto, traicionad...
Música »
Federico Juan Rubí
Sebastián Pardo
Nueve pinturas al óleo y un dibujo, bajo el nombre de Música, son el total de obras que Federico Juan Rubí presenta durante los meses de agosto y septiembre en LAR (Local de Artes Recientes). A estas pinturas se suma un texto de Ezequiel Alemian que, en formato de fanzine, se constituye en una pieza más de la muestra.
Rubí eligió el pequeño y mediano formato para componer sus imágenes. ...
El límite »
Varios artistas
Jimena Ferreiro
Las obras son cuerpos con vida propia y una exposición puede ser un duelo en el que se enfrentan en una sala, cruzan sus miradas con agudeza, se desafían en su diferencia y desatan el conflicto.
Desde comienzos del año, el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires despliega el programa Un día en la tierra, un ciclo de exposiciones que transcurre de manera episódica. El límite es parte de este...












