Otra Parte es un buscador de sorpresas de la cultura
más fiable que Google, Instagram, Youtube, Twitter o Spotify.
Lleva veinte años haciendo crítica, no quiere venderte nada y es gratis.
Apoyanos.
CINE y TV
BoJack Horseman »
Raphael Bob-Waksberg
Juan Rapacioli
¿En qué momento se arruinaron las cosas? Esa pregunta atraviesa la temporada final de BoJack Horseman, la serie de animación “para adultos” creada en 2014 por Raphael Bob-Waksberg. La sexta temporada llega con un peso dramático pocas veces explorado en un formato animado. La muerte, la fama, la depresión, la masculinidad tóxica y los traumas de la infancia son algunos de los temas en que...
Diego Maradona »
Asif Kapadia
Antonio Gómez
Se pueden pensar los muy prominentes documentales que Asif Kapadia ha estrenado en la última década como un tríptico sobre héroes trágicos: Senna (2010), Amy (2015) y Diego Maradona (2019) construyen a sus personajes desde la premisa de que son fundamentalmente inocentes, de que no merecen su caída, de que su único error, quizás, sea la soberbia. Los títulos son también una forma de pens...
Liberté »
Albert Serra
Florencia Romano
Un grupo de libertinos escapa del gobierno ultraconservador de Luis XVI. Liderados por la duquesa de Valselay, intentan exportar el libertinaje a Alemania. Así se presenta Liberté, la última película de Albert Serra. Sin embargo, lo que se desarrolla en la pantalla es algo mucho menos claro que las palabras que la describen. Probablemente, lo que aparece en su sinopsis no sea más que un punto...
Years and Years »
Russell T. Davies
Javier Mattio
Más que sombrío, el mundo —y la televisión— que se proyecta al futuro en Years and Years resulta plano y próximo como una pantalla: seis episodios extendidos a lo largo de poco más de una década (2031 como tope de almanaque, partiendo de la actualidad) bastan para retratar el horizonte humano en el devenir de una familia cruelmente alterada por la agenda contemporánea. Diversidad, prec...
La vuelta al cine en 40 días »
Quintín
Débora Vázquez
A excepción de algún que otro episodio doméstico, La vuelta al cine en 40 días es un diario en el que se habla exclusivamente de cine. Quintín es un gran dialogador, sobre todo cuando el diálogo es consigo mismo, y por eso dan ganas de escucharlo, como dan ganas de escuchar las conversaciones telefónicas entre los personajes de Salinger. Su diario se puede leer de un tirón, pero también s...
El irlandés »
Martin Scorsese
Federico Romani
El irlandés es el último capítulo del “malditismo” scorseseano, ese lento proceso de desadaptación al cine contemporáneo que incluye algunas notables películas y alguna que otra boutade (“Las películas de Marvel no son cine”) cargada de verdad y fatalismo. La curva de ese destino está marcada por factores coyunturales y estéticos que reaparecen aquí, ahora, a través de la contro...
La fundición del tiempo »
Juan Álvarez Neme
Federico Romani
El ciclo de la vida, indagado por el placer de los sentidos, define la cadencia de La fundición del tiempo. Un arbolista y botánico “cura” los árboles enfermos de radiación de Nagasaki y un domador de caballos aplaca el espíritu salvaje de las criaturas a las que debe sacar de un orden para tratar de insertarlas en otro muy diferente. A esa labor bifurcada de “trasplante”, de traslado...
Tyrel »
Sebastián Silva
Antonio Gómez
Según su director, Tyrel es la explicación narrativa de su último plano: una selfie en la que se ve a un grupo de amigos celebrando un cumpleaños en una casa de campo en las afueras de Nueva York —todos hombres, todos medio borrachos—. Una selfie cualquiera, que no convocaría explicaciones, si no fuera porque el protagonista, que sostiene la cámara y queda en primer plano, es el único h...
High Life »
Claire Denis
Federico Romani
La primera media hora de High Life se desarrolla en una quietud desoladora, inquietante. Los interiores de esa nave-prisión, habitada exclusivamente por delincuentes y orientada hacia un agujero negro, parecen el paisaje mecánico, sucio, domésticamente vetusto de un conflicto que se hubiera extinguido poco antes de iniciarse la proyección. Pero uno de los temas fundamentales del film de Claire...
Ad astra »
James Gray
Federico Romani
Ad Astra comienza con una reprimenda paterna en forma de tormenta cósmica, y esa secuencia extraordinaria, de una potencia cinematográfica inusual, nos avisa que el oscuro universo de relaciones padre-hijo sobre el que se afianza casi toda la filmografía de James Gray ha cambiado de escenario. De los sombríos interiores de Brooklyn en Un cuestión de sangre (1995) a la lejanía de un espacio e...
Santiago, Italia »
Nanni Moretti
Federico Romani
No es fácil sacar la emoción de la caja de los materiales de archivo, mucho menos condensarla en un par de imágenes sin tensar la cuerda de los lugares comunes y su perversión políticamente correcta, el golpe bajo. La confianza en que algo pueda suceder por sí mismo es el auto de fe de los buenos documentalistas, y el gran, enorme mérito de Nanni Moretti es reafirmar que esa posibilidad só...
Historia de fantasmas »
David Lowery
Federico Romani
¿Cómo asimila un muerto la realidad de los vivos? La respuesta es que no puede, y sobre esa atroz constatación se construye este film sobre la pena. David Lowery venía de reverenciar al Terrence Malick de Badlands y Days of Heaven con algo que parecía una recolección de influencias sombrías, recortadas sobre las zonas más reconocibles del ruralismo lírico del New Hollywood. Pero en la fas...












