Inicio » OTRAS LITERATURAS (Page 2)

OTRAS LITERATURAS

Bang Crunch »

Neil Smith

Juan F. Comperatore

3 Oct, 2024
Comentarios: 0

Los cuentos del canadiense Neil Smith abundan en una sensibilidad mustia, cara a lo contemporáneo, en la que una pátina protectora mitiga cualquier posible perplejidad y donde el comercio con el dolor es redimido por una pizca de ironía chispeante. Sus criaturas, así, se muestran templadas en la fatalidad, arrojadas al curso de los acontecimientos, sin posibilidad de cuestionarlos ni deseo de ...

Pasajeros »

Peter Rock

Manuel Álvarez

3 Oct, 2024
Comentarios: 0

El nombre de Peter Rock cobró fama en Estados Unidos, su país natal, con la aparición en 2009 de su novela Mi abandono, que en 2018 fue llevada al cine con el nombre de Leave No Trace. Aquella gran novela fue publicada en nuestro país por Ediciones Godot el año del estreno de la película, y luego le siguieron, año a año, Klickitat (2021), Los nadadores nocturnos (2022), El ciclo del refugi...

Biografía de X »

Catherine Lacey

Kit Maude

26 Sep, 2024
Comentarios: 0

Cuando la narradora de una novela siente la necesidad de insistir en su cordura una o dos veces por página, el lector comienza a sospechar que la locura va a ser un tema. Eso, sin contar los muchos otros personajes que aparecen en estas páginas pobladas por obsesivos, narcisistas, negacionistas, fanáticos, sinvergüenzas y más… Y todavía no hemos llegado a la protagonista, o sujeto de la bi...

Tierra de la noche »

Louis Owens

Manuel Crespo

12 Sep, 2024
Comentarios: 0

Si la historia la escriben los que ganan, hay más de una razón para argumentar que la literatura es un asunto de los que pierden. A veces antesala de la disolución y otras una especie de carnet que valida el pathos, la impostura del malogrado irresistible, la derrota ha sido desde siempre el combustible favorito de muchos escritores. Algo hay que hacer con los despojos, a final de cuentas, y no...

Cuentos irlandeses contemporáneos »

Varios autores

Tomás Villegas

5 Sep, 2024
Comentarios: 0

Como la rusa, la inglesa, la norteamericana, la española y la argentina –por nombrar caprichosamente un amuchado de tradiciones–, la cultura irlandesa atesora una tradición cuentística de valiosa prosapia. Pero más allá de nombres, títulos y fechas (que los hay, y gravitantes), no sería en vano interrogarse por la relación entre la forma de un género semejante —más allá del conten...

Cadena humana »

Seamus Heaney

Juan F. Comperatore

15 Ago, 2024
Comentarios: 0

Seamus Heaney es de esos poetas que no necesitan salir del propio terruño para volver universal su canto. Los paisajes cenagosos del norte de la Irlanda natal que anegaban sus versos iniciales, el contacto con la tierra como una manera de tender un hilo de plata con un pasado que ofrece un cariz tan personal como histórico y sin duda político, vuelven a estar presentes en su último libro, aunq...

Sartor Resartus »

Thomas Carlyle

Manuel Crespo

8 Ago, 2024
Comentarios: 0

No hay genio sin exégeta. O puede también que no haya genio alguno, sino apenas una cáscara que confunda al intérprete y lo lleve a improvisar un enterizo con parches dispersos. Entre esas dos posibilidades —y una eventual tercera: el sinsentido genial, un arte del absurdo— bascula Sartor Resartus mientras el telar de sus capítulos se desquicia y encuentra siempre la manera de seguir hila...

Poetas del dolor: Dickinson, Woolf, Plath, Pastan »

Renata Prati (comp.)

Martín Villagra

1 Ago, 2024
Comentarios: 0

“Cada uno es rojo a su manera”, dice Irene Gruss. Cada uno entiende, atraviesa el dolor a su manera. Renata Prati avanza con una tarea compleja: armar una antología de poetas mujeres, traducirlas y escribir ensayos breves. Las poetas son Emily Dickinson, Sylvia Plath y Linda Pastan. Al final hay un ensayo de Virginia Woolf. Podrían trazarse varios puentes entre las vidas y las obras de todas...

El hombre que se arrojó al mar en el más improbable de los navíos »

Edward Lear

Anahí Mallol

25 Jul, 2024
Comentarios: 0

Ya se ha dicho varias veces que leer a Edward Lear es una delicia. Por varios motivos: hay una delicia del lenguaje que juega, y cuando juega nos saca del aquí y el ahora, pero nos saca sobre todo de lo ya sabido del lenguaje, y lo vuelve otro, un poco suelto, raro y atrevido; y está todo eso del ritmo y de la rima, como un lejano recuerdo de otra lengua, una de la infancia, la canción y la tib...

Esa gente que no conocemos »

Lydia Davis

Graciela Speranza

18 Jul, 2024
Comentarios: 0

“¿Qué escritor no querría deslizarse por la superficie de las cosas sin dejar de calar hondo, descubrir una historia en cualquier parte, atender a las voces de otros y al rumor del pensamiento, deshacerse del ripio, depurar la lengua, afinar el foco, burlar los límites de las formas hasta dar con la que habla por su tiempo? Mi heroína hoy en esa empresa es la norteamericana Lydia Davis”. ...

Si este no es mi hogar, no tengo un hogar »

Lorrie Moore

Manuel Álvarez

11 Jul, 2024
Comentarios: 0

Lorrie Moore es hoy la máxima exponente de la tradición norteamericana (Hemingway, Welty, Cheever) de autores cultores del cuento; es decir, autores que también escriben novelas (malas, buenas o muy buenas), pero que encuentran en el cuento su mejor versión, eso que los hace destacar. Moore, no cabe dudas, es una cuentista brillante ―basta leer un cuento al azar de Pájaros de América para ...

Bien tarde en el día »

Claire Keegan

Alejandra Rodríguez Ballester

4 Jul, 2024
Comentarios: 0

Cada lector tendrá su preferido, lo cierto es que cada nuevo libro de la irlandesa Claire Keegan ―en impecables traducciones de Jorge Fondebrider― es esperado en este extremo del mundo con ansiedad y júbilo anticipado.

Keegan puede modular los registros de la ternura y la humanidad ―como lo hace en la nouvelle Tres luces― o resultar implacable en relatos de enorme oscuridad y violenci...

Send this to friend