Laiseca, el Maestro »

Chanchín

Federico Reggiani

17 Abr, 2025
Comentarios: 0

Toda biografía es una construcción retrospectiva: cada suceso del pasado completa un dibujo final, como si el tiempo tejiera su tapiz con una figura programada de antemano. La alternativa sería, probablemente, algo ininteligible, como suelen ser las vidas que no se narran. Es natural, entonces, que una biografía de Alberto Laiseca nos cuente el relato de la humanización de un monstruo, como s...

Incierto y sinuoso »

Daniel Melero

Manuel Quaranta

17 Abr, 2025
Comentarios: 0

1. En la tapa dice: Incierto y sinuoso. Una autobiografía, de Daniel Melero con Mariano Vespa; pero en un golpe de vista, y por un segundo, el título cambia, se lee distinto, se lee (o al menos yo leo): incestuoso; es un desencaje que ejecuta el aparato perceptivo, sesgado por definición, aunque bajo el influjo del diseño y la disposición de las letras.
Nadie se espante, incestuoso —psicoa...

Elogio de la voluntad crítica. Sobre <i>No entender. Memorias de una intelectual</i>, de Beatriz Sarlo

Elogio de la voluntad crítica. Sobre No entender. Memorias de una intelectual, de Beatriz Sarlo »

Diego Peller

17 Abr, 2025
Comentarios: 0

Pocas personas se atreverían a presentarse a sí mismas como una intelectual, a esta altura de los acontecimientos, sin que la ironía sobrevolara la escena. Beatriz Sarlo era una de ellas. Nos tenía acostumbrados a gestos así. Firme, por no decir terca en sus convicciones, abrazó la modernidad estética y política hasta el final, sin ablandarse, ni siquiera al escribir sus recuerdos: “Ning...

Oda, seguido de Encuentro en el Bronx »

Fleur Jaeggy

Virginia Cosin

27 Mar, 2025
Comentarios: 0

En la novela Los hermosos años del castigo, publicada por primera vez en 1989 por la editorial Adelphi, Fleur Jaeggy evoca en primera persona la época —desde su infancia hasta la primera juventud— en que la protagonista permanece pupila en un instituto para niñas en la ciudad suiza de Appenzell, muy cerca de aquella otra institución, en Herisau, donde el escritor Robert Walser pasó intern...

Los Beatles marcando el tiempo. A propósito de la biografía de Craig Brown »

Sergio Pujol

13 Mar, 2025
Comentarios: 0

El título original del reciente libro de Craig Brown sobre Los Beatles —1, 2, 3, 4: Los Beatles marcando el tiempo (Contra, 2023)– juega sobre las variantes del significado del término time. Sabemos lo que significa en música, pero nadie ignora que el mismo signo refiere a época, momento, período. (Paul lo sabía, cuando en “Your Mother Should Know” cantó aquello de “She was born a...

Martha Argerich

Martha Argerich »

Olivier Bellamy

Juan Manuel Mannarino

20 Feb, 2025
Comentarios: 0

En marzo de 1965, Martha Argerich fue la primera pianista sudamericana en ganar el codiciado Concurso Chopin y se convirtió en una verdadera leyenda en la Argentina, aquilatada por su doble victoria en Bolzano y en Ginebra a los dieciséis años. En cada regreso, a partir de allí, fue retratada como una heroína nacional en los titulares de los diarios.

En el capítulo veintiuno de la documen...

Primeras luces »

Carlos Battilana

Anahí Mallol

13 Feb, 2025
Comentarios: 0

Si la colección Lector&s de Ampersand se propone invitar a escritores diversos a compartir bajo la forma del ensayo la rememoración de sus primeras lecturas, sus derroteros en el trayecto del devenir escritor, Carlos Battilana se retrotrae al deslumbramiento primerísimo, aquel de la experiencia de la lectoescritura, que lo abre al vértigo de unas posibilidades entrevistas como infinitas.
...

Acerca de Fernando Pessoa

Acerca de Fernando Pessoa »

Marcelo Cohen

19 Dic, 2024
Comentarios: 0

Esta semana Otra Parte recuerda a Marcelo Cohen (1951-2022) con el extraordinario prólogo que escribió para su traducción de poemas de Fernando Pessoa —incluido ahora en Una morada ambulante (escritos sobre poesía), Entropía, 2024— y homenajes de sus amigos poetas y traductores Ezequiel Zaidenwerg y Alberto Silva.

Marcelo sigue siempre aquí aunque esté en otra parte.

 

&n...

Faltas »

Cecilia Gentili

Agustina Espasandín

28 Nov, 2024
Comentarios: 0

En contra de la poca esperanza que provoca hoy en día la idea de leer algo nuevo dentro de la llamada “literatura de denuncia”, Faltas. Cartas a todas las personas de mi pueblo que no me violaron de Cecilia Gentili es, efectivamente, lo que se dice una novedad.

El libro, aclara la tapa, es “Una memoria trans”. Correspondencia, memoria, autobiografía: todo promete una fuerte presencia ...

La estación del pantano »

Yuri Herrera

Mercedes Alonso

21 Nov, 2024
Comentarios: 0

Después de la década de 1950, dice Carlos Monsiváis, el muralismo mexicano se traslada a los barrios chicanos de Estados Unidos. El stencil que ilustra la portada de La estación del pantano, de Yuri Herrera —el tirabombas de Banksy transformado en alguien que podemos reconocer como personaje de la novela— podría ser su versión contemporánea. No lleva a México del otro lado de la fronte...

Escribir y ser escrito. Sobre Presentación de Rodolfo Fogwill, de Ricardo Strafacce »

Gerardo Tipitto

22 Ago, 2024
Comentarios: 0

Presentación. Desde un acercamiento solamente capilar y frente a ciertas dimensiones de Presentación de Rodolfo Fogwill, una fisonomía de rasgos múltiples que involucra desde la tipografía hasta el grosor del volumen, pasando por un formato atípico dentro de la escuadra tradicional de las publicaciones de la editorial Blatt & Ríos y el precio —medidas cuanto menos llamativas, de un la...

Blackie, una voz insumisa »

Hinde Pomeraniec

Bárbara Pistoia

15 Ago, 2024
Comentarios: 0

Paloma Efron nació en 1912 en el corazón de la comunidad judía de Basavilbaso y murió en Buenos Aires a los sesenta y cuatro años. Fue conocida por todos como Blackie. Pionera en radio y televisión, divulgadora cultural, introdujo los espirituals al país y brilló en la escena jazzera codeándose con los mejores. Dice Edouard Louis que la historia del cuerpo acusa la historia política; el ...

Send this to friend