OP Traducciones 3. El covid y el tiempo: “Who is in the driver’s seat?” »
François Hartog
Hoy los economistas están al volante de nuestra sociedad, cuando deberían estar en el asiento de atrás.
John Maynard Keynes, 1946
Enero de 2020, fue hace un año: el covid-19 ya estaba presente. Ya había infectado la ciudad de Wuhan y avanzaba. Iban a declararse los focos, pronto la OMS hablaría de epidemia, luego declararía el estado de pandemia
Conexión inestable: dramaturgia para el momento »
Jacqueline Ramírez Torillo / Nicolás Lisoni (coords.)
Mariano Zucchi
Los eventos culturales fueron, como se sabe, una de las actividades más golpeadas por la pandemia de covid-19. En efecto, el avance del virus y las consecuentes nuevas restricciones forzaron los cierres de los espacios y obligaron, al menos a los actores vinculados a la práctica teatral, a detener sus funciones. Sin embargo, los hacedores escénicos no se mantuvieron paralizados
El umbral »
Franco Berardi “Bifo”
Fernando Bogado
El pensamiento político europeo, en su vertiente crítica del capitalismo, tiene dos corrientes. Por un lado, aquella apoyada en la lectura de los trabajos de Deleuze y Guattari, sostenida en muchos casos en otros pensadores franceses (sobre todo, Foucault) que, sin necesariamente abrazar la biopolítica (paradigma más cercano a la ontología y la filología que a la filosofía política), lee