El lugar de la otra »

Maite Alberdi

Lilly Sydelle Schaber

5 Jun, 2025
Comentarios: 0

¿Qué quiere una mujer? Según El lugar de la otra, el inteligente, por momentos cómico y por momentos conmovedor drama de época dirigido por Maite Alberdi, lo que una mujer quiere no es, ciertamente, una enceradora. Pero tampoco basta con “una habitación propia”; la aspiración, aquí, apunta a algo más concreto, a la vez más escurridizo: su apartamento propio. Así, como lo indica el t...

Misericordia, de Alain Guiraudie. Elogio del cine queer (contra el cine woke) »

Pablo Schanton

8 May, 2025
Comentarios: 0

Ninguna erección en vano: decidido a deconstruir la pornografía gay, el director francés Alain Guiraudie se especializa en economizarlas. A lo largo de su thriller consagratorio El desconocido del lago (2013), la genitalia se reparte entre un empedrado sobre arena de penes en reposo y el close up de una eyaculación. Por su parte, Rester vertical (2016) alcanza su clímax escenificando una pene...

Misericordia

Misericordia »

Alain Guiraudie

Andrés Restrepo Gómez

8 May, 2025
Comentarios: 0

Las fábulas, a diferencia de otras estructuras narrativas, transitan del universal al universal; es decir: parten de personajes genéricos —desde los animales de Esopo hasta los animales de Kafka— para hablar de una condición humana. En Misericordia, la más reciente película de Alain Guiraudie, estrenada en la sección Première del Festival de Cannes 2024, esta lógica fabulística se act...

Pompas fúnebres »

Jean Genet

Marcos Crotto Vila

16 Ene, 2025
Comentarios: 0

Puede que el origen de la disruptiva prosa mística sucia de Jean Genet (París, 1910-1986) resida en las mil y una vidas que vivió antes de ponerse a escribir por primera vez, ya adulto y en una cárcel. Su madre prostituta lo educó en el catolicismo y en sus ritos. Ella murió cuando él tenía siete años y lo dejó a la deriva. Los robos del pequeño Genet lo mandan a internados y al institu...

María Soledad: El fin del silencio »

Lorena Muñoz

Manuel Quaranta

7 Nov, 2024
Comentarios: 0

Los documentales de Netflix —salvo honrosas excepciones— están cuidadosamente elaborados a partir de fórmulas caducas con las cuales resulta complejo vislumbrar algo, por más ínfimo que sea, del orden de la novedad (estética, es decir, política; pero no seamos injustos con la empresa de entretenimiento norteamericana y ajustemos el enunciado: la mayoría de los documentales están elabor...

El futuro dura demasiado »

Louis Althusser

Juan F. Comperatore

27 Jun, 2024
Comentarios: 0

Ni una confesión, ni un descargo, mucho menos el impúdico testimonio de una intimidad azorada: lo que constituye la inasible materia de El futuro dura demasiado, el escrito póstumo en el que el filósofo francés Louis Althusser intenta desentrañar las razones por las que asesinó a su compañera luego de más de tres décadas juntos, es una tentativa de elucidación de aquello que no parece t...

Notre-Dame-des-Fleurs »

Jean Genet

Marcos Crotto Vila

26 Oct, 2023
Comentarios: 0

Adoptado, vagabundo, desertor del ejército, taxi boy, traficante y ladrón, Jean Genet (París, 1910-1986) conoció desde joven distintas cárceles y colonias penitenciarias. Desde su celda, aislado de la riqueza imperial de París y de los empachos de las vanguardias artísticas que la tenían como centro, empezó a escribir el lado oscuro de Francia. No los oprimidos, los desahuciados y los mis...

Las madres no »

Katixa Agirre

Fermín Eloy Acosta

5 Ene, 2023
Comentarios: 0

Ciertos libros circulan en el enorme entramado editorial internacional e irrumpen en el terreno local porque enlazan con presteza temáticas afines al mercado con tácticas de la escritura en gran medida convencionales. Tal el caso de Las madres no, oportuna reedición de la escritora vasca Katixa Agirre, que inicia con un epígrafe de Medea y que, a partir de allí, con el terreno demarcado, ensa...

Cómo maté a mi padre »

Sara Jaramillo Klinkert

Pablo Baler

22 Sep, 2022
Comentarios: 0

Cuando asesinaron al padre de Sara Jaramillo Klinkert en Colombia ella era una niña de once años. Ocurrió el viernes 17 de mayo de 1991. El padre era un abogado prestigioso que nunca había perdido un caso. Ese día un sicario le pegó un disparo y lo dejó desplomado sobre un charco de sangre. Cómo maté a mi padre es el relato catártico, franco y casi antropológico de ese evento y sus secu...

Cometierra »

Dolores Reyes

Gerardo Tipitto

10 Oct, 2019
Comentarios: 0

En Un desierto para la nación (2010), dice Fermín Rodríguez que mientras Echeverría llenaba de lirismo y grandiosidad “la campaña” y presentaba La cautiva (1837), imaginaba a su vez que el más allá indómito que rodeaba a Buenos Aires podía volverse económicamente productivo si en sucesivas franjas concéntricas se instalaban chacras de frutas, verduras y animales para consumo y abast...

Los Caimanes »

Inés Arteta

Gerardo Tipitto

11 Jul, 2019
Comentarios: 0

Al comienzo hay una muerta, Felisa; y casi de inmediato, una obsesión: saber qué pasó. Estos hechos como puntapiés, y un teatro de operaciones lleno de pliegues y silencios cuasi conspirativos —el barrio cerrado homónimo a la novela— son la chispa que pone en marcha a Los Caimanes. La terquedad y el empeño de Clara, amiga entrañable de Felisa, quien no suscribe aquella visión de consen...

La hora pico »

Nora Venturini

Inés Arteta

10 Ene, 2019
Comentarios: 0

Débora Camilli, la protagonista de La hora pico, trabaja como taxista en Roma, pero su aspiración es convertirse en policía, un sueño que quedó trunco por la repentina muerte de su padre taxista. De él heredó la licencia y, para ayudar a su madre, que es enfermera, y a su hermano, estudiante de medicina, renuncia a su sueño y maneja el taxi por las calles romanas.

Débora es de Ostia, l...

Send this to friend