Ripley

Ripley »

Steven Zaillian

Javier Mattio

25 Abr, 2024
Comentarios: 0

Impulsado por el eterno retorno que dicta su nombre, Tom Ripley despliega su simulación criminal en formato serie en Ripley, creación del guionista y director Steven Zaillian (La lista de Schindler, The Night Of). Andrew Scott le pone cara a la adaptación audiovisual más perversa, refinada e impasible del personaje de Patricia Highsmith, cuyo debut literario fue llevado al cine en dos celebrad...

Pinocho »

Guillermo del Toro

Carlos Rodríguez

9 Feb, 2023
Comentarios: 0

El problema de la mortalidad atraviesa por entero la obra de Guillermo del Toro. Con Pinocho (2022), el director mexicano, autor de una filmografía variada de resultados cuestionables, alcanza una cumbre que prescinde de lo accesorio —por ejemplo, el regodeo en lo friki— que confirma el asunto de fondo de sus películas: la fragilidad de la existencia, el drama de la muerte, en la que ha insi...

Disfruta del problema »

Sebastiano Mauri

Inés Arteta

15 Jul, 2021
Comentarios: 0

El italiano Martino Sepe llega a Nueva York a estudiar cine. Tiene veinte años, es la década del noventa, Nueva York es una ciudad crisol-de-culturas donde todo es posible gracias a la altísima diversidad étnica, social, religiosa y cultural. Dentro de esas posibilidades está perderse en el sentido literal y metafórico, lo que brinda la ocasión de encontrar algo distinto. En la historia, la...

Diego Maradona »

Asif Kapadia

Antonio Gómez

16 Ene, 2020
Comentarios: 0

Se pueden pensar los muy prominentes documentales que Asif Kapadia ha estrenado en la última década como un tríptico sobre héroes trágicos: Senna (2010), Amy (2015) y Diego Maradona (2019) construyen a sus personajes desde la premisa de que son fundamentalmente inocentes, de que no merecen su caída, de que su único error, quizás, sea la soberbia. Los títulos son también una forma de pens...

El oficio de poeta

El oficio de poeta »

Cesare Pavese

Manuel Crespo

3 Ene, 2019
Comentarios: 0

Lo primero que salta a la vista es el uso de la preposición en el título. Al elegir el “de” en vez del más esperable “del”, Pavese se olvida del artesano para enfocarse exclusivamente en la artesanía. Su intención no es desmigajar los rudimentos de un poeta en particular —los rudimentos de Cesare Pavese, autor de Trabajar cansa (1936) y de los poemas reunidos en Vendrá la muerte y ...

Send this to friend