Otra Parte es un buscador de sorpresas de la cultura
más fiable que Google, Instagram, Youtube, Twitter o Spotify.
Lleva veinte años haciendo crítica, no quiere venderte nada y es gratis.
Apoyanos.
Del otro lado. Sobre Zona de interés, de Jonathan Glazer »
Nicolás Freibrun
1. La relación entre realidad histórica y ficción siempre produce una tensión en el orden de la verdad y de lo verosímil, sobre todo cuando el objeto de la representación es el horror. “El olvido del exterminio forma parte del exterminio”, señaló Jean-Luc Godard, en lo que parece haber sido un imperativo para seguir narrando. Sin embargo, surgen preguntas: ¿Cómo narrar la catástrofe...
¿Esperando a los bárbaros? Un diálogo preelectoral »
Darío Steimberg / Diego Peller
A propósito de dos lecturas recientes, nuestros editores de la sección de Teoría y Ensayo reflexionan sobre los sentidos de lo que está en juego en las próximas elecciones.
Darío Steimberg: Leo en estos días La gran política de Nietzsche, de Hugo Drochon [Adriana Hidalgo, 2023]. Es un libro que intenta analizar desde una perspectiva contemporánea el lugar de la dimensión política en ...
Todo en vano »
Walter Kempowski
Inés Arteta
En enero de 1945, después de seis años de guerra, era inconcebible para los alemanes que las fuerzas enemigas pisaran su territorio; entre tanto, su propio ejército retrocedía empujado por el Ejército Rojo y setecientos cincuenta mil alemanes huían de Prusia oriental hacia el oeste.
En la última novela de Walter Kempowski, algunos de ellos encuentran refugio en Georgenhof, una mansión e...
Un verdor terrible »
Benjamín Labatut
Paulo Andreas Lorca
El argumento es conocido, no menos porque no se cansó de repetirlo Albert Speer —Ministro de Armamentos de Hitler y arquitecto del Tercer Reich— luego de salvar el pescuezo en Núremberg y dedicar el resto de sus días a lavar su imagen: el aceleramiento tecnológico desbocado había sumido a los técnicos no sólo de la Alemania nazi, sino de toda Europa, en una indiferencia ética ante las ...