Réquiem: la última cinta del Grupo Krapp »
Grupo Krapp
Martín Antuña / Jesu Antuña
No hay una sola y única manera de hablar con los muertos. No digo —decimos— de la muerte ni de los muertos, sino con los muertos. Recientemente Vinciane Despret propuso un abordaje que implica un desplazamiento desde las teorías del duelo psicoanalíticas —donde es necesario que se produzca, finalmente, un alejamiento del objeto de la perdida— hacia una relación de comunidad e intercamb...
Mis palabras »
Marcelo Allasino
Martina Vidret
Es difícil transformar en palabras lo que pasa cuando uno va al teatro. ¿Cómo verbalizar que en una sala algo nos atraviesa el cuerpo? ¿Cómo se traducen las lágrimas, la falta de aire, los codos en las rodillas y el cuerpo adelantado para acercarse a la escena? ¿Cómo se escribe todo eso?
Llegás y, en la antesala, alguien te dice “las teles son parte de la obra, las pueden ver”. Dos...
El mercado (del arte) interno. Una propuesta »
Carlos Huffmann
El material de trabajo del artista es la cultura: el epoxy, la pintura, los píxeles y las palabras son sólo herramientas. Los/las/les artistas de todo tipo buscan ser la superficie caliente sobre la cual el agua hierve y agita los ingredientes del caldo primordial. En este mundo puesto en “modo a prueba de fallos”, la cultura en cuanto materia susceptible de ser trabajada está más expuesta...
Yes Not »
Elodie Seguin
Max Gómez Canle
Obra solitaria amarilla en rampa ascendente. Así empieza Yes Not de Elodie Seguin en el MACBA, un edificio resuelto con una estructura de hormigón a la vista. Y sigue, pero en la dirección contraria: rampa descendente, sala búnker de concreto y cuarenta y ocho pinturas que son serigrafías ocupando toda una pared. Las pinturas más planas y mecánicas posibles. No hay huellas de un gesto expr...