Otra Parte es un buscador de sorpresas de la cultura
más fiable que Google, Instagram, Youtube, Twitter o Spotify.
Lleva veinte años haciendo crítica, no quiere venderte nada y es gratis.
Apoyanos.
Modos (virtuales) de salir a escena »
María Fernanda Pinta
Desde que comenzaron las medidas de aislamiento social en el contexto de la pandemia global de covid-19, el mundo del arte se ha visto, como el resto de los espacios de la vida social, fuertemente afectado. Las artes escénicas como lugar de encuentro y contacto entre artistas y públicos debieron suspender los espectáculos, cerrar los teatros y espacios culturales y modificar, también, sus lazo...
Transfixiones: virus cinematográficos y pandemias emocionales (parte 2) »
Federico Romani
4. Muertos revividos. El holocausto viral adoptó las formas monstruosas del cine de zombis sugiriendo que el salvajismo es la condición natural del ser humano. Como síntesis de los espacios de encierro acosados por una amenaza exterior característicos del cine de John Carpenter, y de las ideas del novelista William S. Burroughs sobre el lenguaje vuelto una patología lingüística, Pontypool (...
La Mona en un mundo sin nosotros »
Abel Gilbert
Vamos a hablar sobre La Mona Jiménez y sus augurios, de La Mona como insólita voz de una nación ausente. Para entender su gesto, ese gesto pensado como “patrio” —darle su impronta al Himno Nacional un 9 de julio—, habría que ir más allá de su inscripción personal en la genealogía de las músicas de Estado. Pero antes, me gustaría retroceder noventa y tres años, al estreno en Par...
Countryside. El futuro pasado de Rem Koolhaas »
Graciela Speranza
Cuando hacia fines de febrero se inauguró Countryside, The Future, la segunda muestra de Rem Koolhaas en el Museo Guggenheim de Nueva York, el futuro se vislumbraba en el campo, ese “reino ignorado” durante décadas por más de la mitad del planeta, incluido el propio Koolhaas antes de su epifanía pastoral. Pero solo una veintena de días más tarde, cuando las calles de la ciudad empezaron ...
En casa »
Otra Parte
El enfrentamiento con el coronavirus es por lo menos doble y ambiguo. Exige acción consecuente del Estado y cumplimiento firme de reglas colectivas, públicas y privadas de prevención, vigilancia y cuidado mutuo. A la vez obliga a la mayor parte de la sociedad a la reclusión, la promiscuidad, el afecto vigilante, para muchos al aislamiento solitario y en última instancia a la quietud, una situ...