Otra Parte es un buscador de sorpresas de la cultura
más fiable que Google, Instagram, Youtube, Twitter o Spotify.
Lleva veinte años haciendo crítica, no quiere venderte nada y es gratis.
Apoyanos.
Rumbo a peor »
Samuel Beckett / Pablo Finamore
Lucas Margarit
Rumbo a peor [Worstward Ho] es una obra en prosa de Samuel Beckett, una nouvelle publicada en 1983 y que en el contexto editorial anglosajón forma parte de una trilogía titulada Nohow On junto con Mal visto mal dicho y Compañía. Como en todas las obras de Beckett de este último período, nos enfrentamos a un texto donde la extenuación del lenguaje llega a extremos casi del vestigio, una pros...
Luciérnagas (sueño bastardo) »
Horacio Nin Uría
Daniela Berlante
Algo huele mal y no tan sólo en Dinamarca. Ocurre que, en estas costas, en la aldea de barro que supo ser la capital del Virreinato del Río de la Plata a fines del siglo XVIII, los buenos aires que dieron nombre a la ciudad resultaron ser apariencia, ficción, puro teatro.
Luciérnagas (sueño bastardo), la realización escrita y dirigida por Horacio Nin Uría que se presenta en el Teatro N...
Una sombra voraz »
Mariano Pensotti / Grupo Marea
Marcelo Pitrola
Las obras de Mariano Pensotti y el Grupo Marea (Mariana Tirantte, Diego Vainer y Florencia Wasser) cuestionan los límites de la especificidad teatral a través de la importación de procedimientos de otros lenguajes artísticos. En esa línea se pueden pensar desde Vapor (2005), El pasado es un animal grotesco (2010) y Cineastas (2013) hasta Cuando vuelva a casa voy a ser otro (2015) o Arde brill...
Pibitxs del río »
Fabián Díaz / Iván Moschner
Santiago López
“El estado de ánimo subyacente durante esta pandemia es afectivo. Implica una alternancia compleja y contradictoria de emociones […], una intensa sensación de sufrimiento que se alterna con la esperanza, el miedo que se desarrolla junto con la resiliencia, el aburrimiento que se funde con la vulnerabilidad”, afirmaba en agosto de 2020 la filósofa ítalo-australiana Rosi Braidotti sobre qu...
El trabajo »
Federico León
Daniela Berlante
Inspirado en los talleres teatrales que viene dictando desde hace quince años, Federico León vuelve al teatro para continuar haciendo de la escena una plataforma de investigación sobre la propia práctica.
El trabajo, su última realización coproducida con Paraíso Club, un proyecto cultural comunitario y autogestivo que propicia las expresiones más innovadoras de las artes escénicas en l...
Proyecto Quevedo »
Cristina Banegas / Jorge Thefs
Gustavo Toba
¿Podría haber teatro sin un público que ocupe el lugar de lo público? ¿A quién se dirige una creación artística? ¿Hay teatro en la pura privacidad? Son preguntas que me surgen en algún momento de la función de Proyecto Quevedo. Un poco a la manera del problema enunciado en el koan zen: ¿hace ruido el árbol al caer si nadie lo escucha? La pregunta, sin perder con ello su categoría ont...
La memoria futura »
Luciana Mastromauro
Gustavo Toba
“La memoria futura son cuatro recorridos que se suceden al mismo tiempo. Los textos pertenecen a mujeres cuyos nietos fueron secuestradxs por el Terrorismo de Estado. Todas ellas fueron, en algún momento, entrevistadas por el Archivo Biográfico Familiar de Abuelas de Plaza de Mayo. Dejaron sus voces grabadas para que fueran al encuentro de sus nietxs. Algunas lxs encontraron, otras continúan ...
Las vueltas de Kuitca »
Manuel Quaranta
Marcel Proust dijo alguna vez: “Los libros que amamos son los que parecen escritos en una lengua extranjera”. En sintonía con el escritor francés, Guillermo Kuitca declaró: “Quiero transmitir en mis cuadros la atmósfera de una canción. No se trata de contar una historia, sino de crear en la pintura la experiencia que deja una canción en otro idioma”. Literatura, música, pintura (cin...
Me encantaría que gustes de mí »
Fernanda Laguna / Luciana Mastromauro / Sol Fernández López
Gustavo Toba
Todo empieza con un beso lésbico “tremendo, maravilloso y eterno”: el que se dan en el boliche De La Otra Vereda Fernanda Rosetti —la protagonista de este unipersonal teatral basado en la novela Durazno reverdeciente, de Fernanda Laguna— y Carmen, una ex compañera suya de trabajo en la escuela secundaria donde da clases. A partir de ahí, todo se disloca y su cuerpo enamorado se desborda...
El punto de costura »
Cynthia Edul
Marcelo Pitrola
“La ‘urdimbre’ es la disposición vertical de los hilos, la ‘trama’ es el conjunto de hilos que se cruzan en sentido horizontal y el ‘entramado’ es la unión de ambos”, explica Cynthia Edul, de pie ante un pequeño telar, al tiempo que realiza una demostración. En El punto de costura, los hilos verticales delinean la historia familiar de Edul, dramaturga, directora e intérprete d...
Bailarinas incendiadas »
Luciana Acuña
Marina Locatelli
¿En qué se relacionan la construcción de un teatro decimonónico europeo, una santita pagana de Santiago del Estero y la música electrónica? En principio, en nada; y sin embargo, la obra de Luciana Acuña logra fundir y hacer arder lo impensable, los materiales más dispares, aquello que a priori parecería no tener nada en común. Desde la dirección, la dramaturgia (junto a Alejo Moguillans...
El trágico reinado de Eduardo II »
Carlos Gamerro / Oria Puppo / Alejandro Tantanian
Santiago López
Entrado ya el siglo XXI, no es fácil decir algo nuevo sobre la tragedia en el teatro. Sus temas, caracterizaciones y elementos constitutivos son, en mayor o en menor medida, parte del imaginario del público teatral, o de quienes tengan un conocimiento básico de la obra de Shakespeare y sus incontables transposiciones en el cine, la literatura, la música y hasta los videojuegos. Es en ese conte...