Asuntos internos »

Florencia Werchowsky

Pablo Ottonello

6 Nov, 2025
Comentarios: 0

Las experiencias “inmersivas” están de moda: apelan a la saturación de los estímulos. Pantallas inmensas de gran resolución, sonido hipernítido, un impacto sensorial detrás de otro para impedir (a toda costa) el gran mal de la época en que todo brilla: el aburrimiento. Uno fue aprendiendo a desconfiar de estas “experiencias” magníficas. Resultan el colmo de la manipulación. Todo e...

Osvaldo Lamborghini obras completas. Primera parte »

Osvaldo Lamborghini / Ignacio Bartolone / Agustina Pérez

Gustavo Toba

30 Oct, 2025
Comentarios: 0

La obra de Osvaldo Lamborghini es como un monstruo de mil cabezas. Al igual que la hidra de la mitología griega, si se le hace un corte en alguna de sus partes, vuelve a brotar hasta hacerse otra vez enorme y desaforada. Ese parece incluso su más genuino carácter: ser expansiva, proliferante. También despiadada, como todo lo que crece desafiando los límites de lo abarcable y librado a su prop...

En mitad de tanto fuego

En mitad de tanto fuego »

Alberto Conejero / Alejandro Tantanian

Daniela Berlante

23 Oct, 2025
Comentarios: 0

“No será posible sobrevivir sin contar nuestra historia de otro modo. Sin soñar de otro modo”. La cita de Paul B. Preciado, proyectada al final de En mitad de tanto fuego, el texto del español Alberto Conejero que con versión argentina y dirección de Alejandro Tantanian se presenta en Dumont 4040, ilumina retrospectivamente lo visto y oído, esto es, el diseño de una obra que hará de la...

Cine herida »

Sofía Palomino

Piro Jaramillo

16 Oct, 2025
Comentarios: 0

Fuimos criados con terror a la muerte y tardamos en darnos cuenta de que el origen de todos los miedos está exactamente en el lado opuesto, al principio. Cine herida emprende un viaje hacia esa experiencia conocida con el nombre de infancia y en el camino consigue retratar algunas angustias de nuestra época con una cercanía sorprendente. 

Hay dos personajes: un adulto joven (o un joven adul...

Rumbo a peor »

Samuel Beckett / Pablo Finamore

Lucas Margarit

18 Sep, 2025
Comentarios: 0

Rumbo a peor [Worstward Ho] es una obra en prosa de Samuel Beckett, una nouvelle publicada en 1983 y que en el contexto editorial anglosajón forma parte de una trilogía titulada Nohow On junto con Mal visto mal dicho y Compañía. Como en todas las obras de Beckett de este último período, nos enfrentamos a un texto donde la extenuación del lenguaje llega a extremos casi del vestigio, una pros...

Luciérnagas (sueño bastardo)

Luciérnagas (sueño bastardo) »

Horacio Nin Uría

Daniela Berlante

18 Sep, 2025
Comentarios: 0

Algo huele mal y no tan sólo en Dinamarca. Ocurre que, en estas costas, en la aldea de barro que supo ser la capital del Virreinato del Río de la Plata a fines del siglo XVIII, los buenos aires que dieron nombre a la ciudad resultaron ser apariencia, ficción, puro teatro.

 Luciérnagas (sueño bastardo), la realización escrita y dirigida por Horacio Nin Uría que se presenta en el Teatro N...

Una sombra voraz

Una sombra voraz »

Mariano Pensotti / Grupo Marea

Marcelo Pitrola

21 Ago, 2025
Comentarios: 0

Las obras de Mariano Pensotti y el Grupo Marea (Mariana Tirantte, Diego Vainer y Florencia Wasser) cuestionan los límites de la especificidad teatral a través de la importación de procedimientos de otros lenguajes artísticos. En esa línea se pueden pensar desde Vapor (2005), El pasado es un animal grotesco (2010) y Cineastas (2013) hasta Cuando vuelva a casa voy a ser otro (2015) o Arde brill...

Pibitxs del río »

Fabián Díaz / Iván Moschner

Santiago López

10 Jul, 2025
Comentarios: 0

“El estado de ánimo subyacente durante esta pandemia es afectivo. Implica una alternancia compleja y contradictoria de emociones […], una intensa sensación de sufrimiento que se alterna con la esperanza, el miedo que se desarrolla junto con la resiliencia, el aburrimiento que se funde con la vulnerabilidad”, afirmaba en agosto de 2020 la filósofa ítalo-australiana Rosi Braidotti sobre qu...

El trabajo

El trabajo »

Federico León

Daniela Berlante

26 Jun, 2025
Comentarios: 0

Inspirado en los talleres teatrales que viene dictando desde hace quince años, Federico León vuelve al teatro para continuar haciendo de la escena una plataforma de investigación sobre la propia práctica.

El trabajo, su última realización coproducida con Paraíso Club, un proyecto cultural comunitario y autogestivo que propicia las expresiones más innovadoras de las artes escénicas en l...

Proyecto Quevedo »

Cristina Banegas / Jorge Thefs

Gustavo Toba

15 May, 2025
Comentarios: 0

¿Podría haber teatro sin un público que ocupe el lugar de lo público? ¿A quién se dirige una creación artística? ¿Hay teatro en la pura privacidad? Son preguntas que me surgen en algún momento de la función de Proyecto Quevedo. Un poco a la manera del problema enunciado en el koan zen: ¿hace ruido el árbol al caer si nadie lo escucha? La pregunta, sin perder con ello su categoría ont...

La memoria futura »

Luciana Mastromauro

Gustavo Toba

24 Abr, 2025
Comentarios: 0

“La memoria futura son cuatro recorridos que se suceden al mismo tiempo. Los textos pertenecen a mujeres cuyos nietos fueron secuestradxs por el Terrorismo de Estado. Todas ellas fueron, en algún momento, entrevistadas por el Archivo Biográfico Familiar de Abuelas de Plaza de Mayo. Dejaron sus voces grabadas para que fueran al encuentro de sus nietxs. Algunas lxs encontraron, otras continúan ...

Las vueltas de Kuitca

Las vueltas de Kuitca »

Manuel Quaranta

24 Abr, 2025
Comentarios: 0

Marcel Proust dijo alguna vez: “Los libros que amamos son los que parecen escritos en una lengua extranjera”. En sintonía con el escritor francés, Guillermo Kuitca declaró: “Quiero transmitir en mis cuadros la atmósfera de una canción. No se trata de contar una historia, sino de crear en la pintura la experiencia que deja una canción en otro idioma”. Literatura, música, pintura (cin...

Send this to friend