Historia de fantasmas »

David Lowery

Federico Romani

29 Ago, 2019
Comentarios: 0

¿Cómo asimila un muerto la realidad de los vivos? La respuesta es que no puede, y sobre esa atroz constatación se construye este film sobre la pena. David Lowery venía de reverenciar al Terrence Malick de Badlands y Days of Heaven con algo que parecía una recolección de influencias sombrías, recortadas sobre las zonas más reconocibles del ruralismo lírico del New Hollywood. Pero en la fas...

Fluxus escrito »

Mariano Mayer (comp.)

Alfredo Aracil

29 Ago, 2019
Comentarios: 0

¿Cómo heredar Fluxus? ¿Qué enseñanzas podemos tomar de sus archivos? ¿Cómo prolongar la libertad radical de sus propuestas? Esas son tres preguntas que parecer responder el recién editado Fluxus escrito. Actos textuales antes y después de Fluxus, volumen que reúne textos de treinta autores, al cuidado de Mariano Mayer, quien ha ampliado el canon y la conexión Estados Unidos-Europa a otr...

Bartleby, el escribiente »

Herman Melville / Luis Scafati

Inés Arteta

29 Ago, 2019
Comentarios: 0

Imaginemos leer Bartleby sin el peso de su fama. Sin idea alguna sobre el personaje del título, ni de Melville ni de los incontables análisis e interpretaciones que se han escrito sobre el cuento. Imaginemos que nos topamos de casualidad con la bellísima edición de tapas duras de La Marca editora —de la colección Dúo, un escritor y un artista—, que recupera la maravillosa traducción de ...

La escena posdramática »

Beatriz Trastoy

Adela Victoria Salzmann

29 Ago, 2019
Comentarios: 0

A través de seis ensayos, La escena posdramática recorre los rasgos autorreferenciales del teatro argentino contemporáneo. Un teatro que reflexiona sobre sí mismo y termina por poner en jaque a la propia crítica teatral. Entonces, ¿cómo puede la crítica aproximarse a la escena actual? Replicando el gesto, Beatriz Trastoy comienza hablando de un recuerdo de la infancia: el momento epifánic...

Los hombres de Rusia

Los hombres de Rusia »

Reinaldo Laddaga

Manuel Crespo

29 Ago, 2019
Comentarios: 0

A veces los fenómenos políticos, los cambios de paradigma y la imposición de nuevas ideas nos hacen creer que el chispazo que trajo el incendio tiene sus orígenes en el ahora, en el color del tiempo que se construye a nuestro alrededor, o a lo sumo en el pasado más inmediato y reconocible, lo que nos priva de reflexionar sobre las pulsiones que siempre estuvieron y van cambiando de disfraz mi...

Degenerado »

Ariana Harwicz

Miguel Muñoz

22 Ago, 2019
Comentarios: 0

Hace más de cincuenta años, Borges se quejaba con Bioy Casares de que la amistad, uno de los mejores temas de la literatura, ya no podía tratarse porque sugería pederastia. Borges se refería a la homosexualidad, pero hoy esa frase puede quedar intacta porque el tabú se ha extendido también a la relación entre adultos y niños. “Las mejores obras fueron imaginadas en siglos sin infancia n...

Palimpsestos. Sobre las pinturas de Nicolás Domínguez Nacif »

Lux Lindner

22 Ago, 2019
Comentarios: 0

Temeroso de un mal éxito literario, se sustrajo a toda publicidad y fama y cayó en manos de un mecenas bribón que, en vez de animarle a la labor, le arruinó y aniquiló en él toda inquietud creadora. Por deseo del rico señor ejercitó con damas histéricas un embaucamiento ascético, ascendió con presunción a la categoría de conocido héroe y por último la música de Chopin y los éxtasi...

Anch’io sono pittore! »

Arturo Carrera

Leandro Llul

22 Ago, 2019
Comentarios: 0

“Quizá la muerte prematura de mi madre, pintora naïve, sus pinturas y utensilios que dejó para mi curiosidad de infans —es decir para el que no sabía hablar aún—, dio como resultado este afecto continuo o continuidad afectuosa y mi acercamiento de vigilámbulo hacia la obra de quienes quizás resumen mi encantamiento: Schvartz, Marcaccio, Stupía, Prior, Siquier, Aguirrezabala, Cambre, ...

Los autores no escriben libros »

José Luis de Diego

Nicolás Scheines

22 Ago, 2019
Comentarios: 0

Hace tiempo ya que José Luis de Diego se abocó al estudio de un tópico relevante pero poco transitado entre los investigadores: los editores y las editoriales. Ya había deslumbrado con los once ensayos de La otra cara de Jano (2017) y ahora se explaya acerca de su inmersión en el mundo editorial a través de un nuevo (y provocativo) título: Los autores no escriben libros. Si los ensayos del ...

Vi. Una mujer minúscula »

Kim Thúy

Alejandra Kamiya

22 Ago, 2019
Comentarios: 0

Kim Thúy huyó de Vietnam en una balsa. Tenía diez años y había sido una niña mimada: sus golosinas venían de Francia, su abuelo coleccionaba casas sobre calles del mismo nombre en diferentes ciudades. Estuvo luego en un campo de refugiados en Malasia. Dice que allí cambiaron sus costumbres. Años más tarde se pregunta si habit (costumbre en inglés) se dice así porque la gente usa la mis...

Lucy Patané »

Lucy Patané

Bárbara Bilbao

22 Ago, 2019
Comentarios: 0

Guitarrista, compositora, multiinstrumentista, productora musical, además de técnica en sonido, Lucy Patané nació en Bernal y vive en Buenos Aires. A los veinticinco años, como música, ha participado en decenas de grupos que incluyen La Cosa Mostra y Las Taradas; es parte, también, de los proyectos de Paula Maffia y Diego Frenkel, y este año ha sacado su primer disco solista, el homóni...

Pundonor

Pundonor »

Andrea Garrote / Rafael Spregelburd

Marina Locatelli

22 Ago, 2019
Comentarios: 0

A estas alturas ya nadie duda de la versatilidad de Andrea Garrote, sobre y abajo del escenario. Con el unipersonal que la tiene ahora como protagonista, vuelve a confirmar su experticia tanto en el rol de actriz como en la faceta de dramaturga. La obra —codirigida por ella junto con Rafael Spregelburd— acciona en escena un dispositivo que permite la instauración de la ficción de una manera ...

Send this to friend